No se puede conducir una moto sin saber qué es la distancia de frenado, ni cuáles son los factores que influyen en ella, ya que es un dato muy importante para poder circular con seguridad y correr el menor peligro posible.
La distancia de frenado cambia, ya no solo entre dos motos, sino también entre cualquier vehículo. Además, saber cuál es la de nuestra moto es algo indispensable para poder conocer otros datos como la distancia de seguridad que debemos mantener. En este artículo te vamos a dar todos los detalles sobre la distancia de frenado, qué influye en esta y cuáles pueden ser las consecuencias de no respetarla.
¿Qué es la distancia de frenado?
Se conoce como distancia de frenado de una moto al espacio que necesita recorrer desde que se acciona el freno hasta que se para completamente y de forma segura.
En cada vehículo, dependiendo de distintos factores, la distancia de frenado puede ser mayor o menor. De hecho, para una misma moto, esta distancia puede cambiar en función de elementos como la velocidad o el peso que lleve la motocicleta, entre otros.
Lo idóneo es que la distancia de frenado sea lo más corta posible, ya que este es un factor fundamental para poder parar la motocicleta en situaciones de emergencia.
¿Qué factores influyen en la distancia de frenado?
Como hemos comentado, la distancia de frenado de una motocicleta variará en función de algunos factores, estos son:
Velocidad de la moto
Cuanto más rápido vaya la motocicleta, más distancia necesitará para parar por completo.
Estado de los frenos
Si los frenos no están en perfecto estado, se necesitará más distancia para frenar y parar la moto.
Estado y tipo de neumáticos
Unos neumáticos con un dibujo que aporte un gran agarre a la calzada, proporcionará también una distancia de frenado más corta. Asimismo, un neumático en mal estado puede alargar de más la distancia.
Habilidad y conducta del conductor
Cuanto más experimentado sea el conductor y, cuanto más calmado conduzca este, más se reducirá la distancia de frenado.
Carga y peso de la moto
Si la moto no tiene la carga bien repartida, esto puede provocar que la distancia de frenado aumente considerablemente. Además, cuanto más pesado es el vehículo, más tardará en parar.
Tipos de frenos
La tecnología que utilicen los frenos puede hacerlos más o menos eficientes, lo que puede reducir o aumentar la distancia de frenado.
Estado de la calzada y climatología
Si la carretera no presenta un buen estado o si se conduce la moto bajo la lluvia, la distancia de frenado aumentará.
¿Qué consecuencias puede tener no saber la distancia de frenado?
La distancia de frenado es importante porque es uno de los dos factores principales que se deben tener en cuenta para la distancia de seguridad que se debe dejar con el vehículo de delante.
Si nuestra moto necesita más espacio para pararse por completo por ir circulando demasiado rápido por una carretera mojada, lo más probable es que, al querer detenerla, tengamos un accidente contra el vehículo que circula delante de nosotros.
Conocer la distancia de frenado de nuestra moto y saber bajo qué condiciones esta puede aumentar es imprescindible para evitar caídas y choques contra otros vehículos y ponernos en peligro, tanto a nosotros mismos, como al resto de usuarios de la vía.