¿Cómo llevar la carga en la moto con seguridad?

Para llevar algo de carga en la moto, hay que seguir una serie de reglas y hacerlo con la mayor seguridad posible.

Juan L. García

Carga en la moto asegurada
Carga en la moto asegurada

Si sueles llevar carga en la moto, ya sean cajas, artículos o paquetería, lo primero que debes saber es que, esta carga modifica las prestaciones de la moto, lo que incluye la velocidad y la estabilidad. Aunque si llevas tu peso de forma segura y cuidándote de no cometer infracciones, no tiene por qué haber problemas.

Hoy te vamos a enseñar las mejores formas de llevar una carga en la moto sin que esta nos suponga un obstáculo. Además, vamos a explicarte cómo se debe colocar para estar dentro de la legalidad.

¿Cómo se debe colocar la carga legalmente?

Para llevar tu equipaje en la moto o para transportar objetos, debes tener en cuenta:

  • Que la carga no se arrastre, cause ruidos, levantamiento de polvo o molestias.
  • Que la carga no tape los faros de las luces y las señalizaciones de la moto, como los catadióptricos.
  • Que la carga no afecte la estabilidad de la moto.
  • Que la carga no sobresalga más de 50 centímetros de cada lado de la moto, y 25 centímetros por la parte posterior y anterior.
  • Que el peso de la carga, junto con el tuyo, no supere el límite de peso máximo soportado por la moto.

Cada tipo, modelo y marca de moto, tiene su límite de peso máximo soportado distinto. Como hemos dicho, debes tener en cuenta tanto el peso de tu equipaje, como el peso del conductor. Si el resultado de esta suma, supera lo recomendado por el fabricante, aumenta el porcentaje de riesgo a sufrir accidentes, desgaste y deterioro de la moto y sus componentes, incluyendo los neumáticos.

Recomendaciones para llevar la carga en la moto cumpliendo con las medidas de seguridad

Si es realmente necesario transportar una carga con tu moto, entonces, debes seguir estas recomendaciones:

Sujeta bien la carga

En caso de sobresalir, colócala de una forma que no moleste a los otros conductores ni te moleste a ti. Además, recuerda que no debes excederte de los centímetros permitidos a cada lado en los que puede sobresalir la carga.

Conduce con precaución

Sé consciente de las dimensiones de la carga para no molestar a los conductores que tengas a los lados, y presta especial atención a la hora de aparcar para no rozar con ningún otro vehículo.

Usa el almacenamiento de tu moto

Puedes usar el espacio de almacenamiento bajo el asiento de tu moto para transportar la carga si es un paquete pequeño que pueda caber allí, pero no intentes forzar el asiento al momento de cerrarlo, pues no solo puedes dañar la cerradura y el asiento, sino que se ve afectada la carga también.

Baúl, alforjas o maletas

Puedes optar por colocar un baúl, alforjas para moto o maletas extra en tu moto para transportar la carga. Es una solución muy recomendada para poder llevar equipaje en tu moto sin perder estabilidad. Eso sí, siempre que se realicen modificaciones en una moto, deben estar debidamente homologadas.

Para llevar una carga en la moto, debes tener en cuenta que pueden ser bastante inestables y que un peso extra que no esté bien fijado, puede provocar caídas y accidentes. Por eso es importante que esta carga no se incline demasiado ni exista riesgo de que esta se caiga mientras es transportada.

 

Archivado en:

Una motocicleta con maleta trasera y maletas laterales para moto

Relacionado

Las mejores maletas laterales para moto

Recomendaciones para adquirir maletas para la moto

Relacionado

Recomendaciones para adquirir maletas para la moto

Imagen de un tipo de alforjas para moto. Fuente: iStock / OlyaSolodenko.

Relacionado

¿Alforjas para moto o maletas? Esto es lo que conviene en cada caso

¿Qué tipos de maletas elegir para motos clásicas?

Relacionado

¿Qué tipos de maletas elegir para motos clásicas?