Noticias

Neumáticos cristalizados de moto, ¿qué es? Posibles problemas

Los neumáticos cristalizados de moto pueden ser muy peligrosos, veamos qué son y por qué no debes conducir si los tuyos están así.

Juan L. García

2 minutos

Neumáticos cristalizados de moto

Los neumáticos en buen estado aportan seguridad a tu moto. Si les das un buen y periódico mantenimiento, evitarás tener neumáticos cristalizados en el futuro y también, reducirás el riesgo de sufrir accidentes viales.

En caso de inactividad continua, se acentúa la necesidad de hacerles un mantenimiento, ya que es posible que por causa de estar tanto tiempo parados, los neumáticos experimenten la presencia de partículas de cristales. En este artículo te compartiremos noticias sobre los neumáticos, qué significa que se encuentren cristalizados, por qué ocurre y cómo solucionarlo en caso de que te pase.

¿Qué es un neumático cristalizado?

La cristalización de un neumático se refiere a lo que comúnmente definimos como endurecimiento del mismo, y no es más que un proceso químico que ha sufrido depreciando su flexibilidad y capacidad de tracción, debido a que tiene incrustados microcristales en su banda. 

¿Cuáles son las causas de cristalización del neumático?

La cristalización de neumáticos de tu moto podría darse por diversas razones, entre las cuales se encuentran principalmente:

  • Excesiva exposición a cambios bruscos de temperatura, sobre todo a los rayos del sol.
  • Vencimiento de la vida útil del neumático.
  • Desuso prolongado.
  • Falta de mantenimiento durante un largo tiempo parado.

¿Cuáles son los posibles problemas de la cristalización del neumático?

Al observar que el neumático de tu moto ha perdido flexibilidad, realiza un ruido extraño, se asemeja a un plástico duro, probablemente, estaremos ante un neumático cristalizado, lo que traerá consigo los siguientes inconvenientes:

Mayor distancia de frenado

Si los neumáticos presentan microcristales harán que aumente considerablemente la distancia de frenado, requiriendo más tiempo para detener tu moto, dificultando la maniobra en caso de emergencia.

Pérdida de tracción

La pérdida de tracción de la rueda trasera de tu moto, suponiendo un peligro inminente, ya que tendrá menor capacidad de agarre en el asfalto o la vía, impidiéndo realizar los giros y maniobras necesarias. 

El problema se agrava al conducir con el neumático en condiciones de nieve o lluvia, puesto que puedes perder fácilmente el control de tu motocicleta y tener un accidente.

Vibraciones y fatiga

Es normal que los neumáticos, debido a sus cristales y dureza, produzcan ruidos y vibraciones anormales, que te hará conducir incómodo, originando mayor fatiga.

Desgaste superior

Los neumáticos en mal estado o cristalizados, también deterioran otros elementos de la moto, como los frenos y la suspensión de la moto, lo que supondrá un mayor gasto en el mantenimiento y recambios de tu moto.

Posibles soluciones para un neumático cristalizado

  • Si necesitas dejar tu moto parada durante un largo periodo de tiempo, hazlo en un lugar seguro y revisa periódicamente su estado, sobre todo de los neumáticos.
  • Para prevenir un neumático cristalizado, es importante cumplir con los mantenimientos de la motocicleta, aunque se encuentre por un largo tiempo detenida.
  • Si sospechas de la cristalización, lo mejor será acudir a un técnico especializado para evaluar la presión y el nivel de daños del neumático, y sustituirlos si no tienen reparación.

Los neumáticos cristalizados en motos representan un grave peligro para el conductor y el entorno, de modo que, teniendo en cuenta las recomendaciones antes descritas, podrás evitarlo. En caso de que el problema subsista, no dudes en reemplazar los neumáticos cristalizados por unos nuevos que garanticen tu seguridad vial.

Etiquetas:

Relacionados