Moto en la nieve, ¿cómo conducir con seguridad?

Conducir una moto en la nieve puede ser algo peligroso, por eso hay que tener presentes algunos consejos y recomendaciones para circular con seguridad.

Juan L. García

Moto en la nieve
Moto en la nieve

El invierno es una época complicada para pilotar con la moto, ya que la climatología suele ser más adversa que en verano. Por eso, conducir la moto en la nieve puede ser bastante peligroso por varias razones y hay que circular con mucha precaución.

Hay ocasiones en las que no hay otra alternativa que ir en moto, aunque haya nevado. Por eso es importante conocer algunos consejos para conducir con la máxima seguridad posible, como los que te traemos hoy.

Consejos para conducir tu moto en la nieve con seguridad

Conducir una moto en nieve puede ser un desafío, ya que la superficie resbaladiza y la falta de tracción pueden ser peligrosas para el conductor. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a conducir con seguridad en condiciones de nieve:

Reducir la velocidad

La nieve reduce la tracción y la estabilidad de la moto, por lo que es importante reducir la velocidad hasta unos niveles que permitan poder detener la moto sin que esta resbale sobre el asfalto.

Mantener una postura adecuada

Cuando hay nieve en la calzada, o está mojada, lo mejor es mantenerse erguido y con una postura estable en la moto para tener un mejor control en condiciones adversas de conducción.

Utilizar los frenos con cuidado

Evitar usar los frenos de forma brusca, ya que esto puede causar que la moto derrape y se acabe cayendo tras perder el control.

Lo mejor es utilizar tanto el freno delantero como el trasero de manera suave y equilibrada.

Evitar las líneas de carretera y las zonas húmedas

Las líneas de carretera y las zonas húmedas suelen estar cubiertas de hielo y pueden ser resbaladizas. Lo mejor es evitarlas o, en caso de no ser posible, pasarlas con el máximo cuidado.

Usar neumáticos adecuados

Si se tiene la posibilidad, también es recomendable cambiar los neumáticos por unos que estén diseñados para nieve y hielo, lo que aumentará la tracción en la carretera.

Como otra opción, también se pueden utilizar cadenas de nieve para la moto, aunque pueden ser algo complicadas de poner.

Ser visible

La ropa reflectante, las luces y los catadióptricos de la moto juegan un papel fundamental cuando las condiciones meteorológicas son adversas y hay visibilidad reducida.

El resto de conductores puede localizar la moto con mayor facilidad si esta cuenta con todos los elementos necesarios para hacerse más visible.

Aumentar la distancia de seguridad

Con el suelo mojado, con hielo o con nieve, la moto necesitará más distancia para detenerse por completo, por eso es necesario ampliar la distancia de seguridad que se suele dejar con el vehículo de delante.

En caso de necesitar frenar bruscamente, la moto tendrá más espacio para realizar la maniobra, lo que asegura que no habrá ningún accidente.

¿Con qué marcha debes conducir tu moto en la nieve?

Conducir una moto en la nieve es peligroso y debe evitarse en la medida de lo posible. En caso de ser absolutamente necesario, es importante reducir la velocidad y conducir con precaución. En cuanto a la marcha, es recomendable conducir en una marcha no demasiado baja, para evitar que el exceso de par se convierta en pérdida de tracción y el consiguiente derrapaje.

Aun con todos estos consejos, la mejor forma de evitar accidentes en la nieve es mantener una conducción precavida y ser consciente de las condiciones de la carretera en todo momento.

Como utilizar cadenas de nieve para la moto

Relacionado

Cadenas de nieve para la moto, ¿cómo se utilizan?

Espectáculo en la nieve

Relacionado

Espectáculo en la nieve

Conducir bajo la lluvia conlleva un mayor mantenimiento. Fuente: iStock/chokchaipoomichaiya

Relacionado

¿Cuál es el mantenimiento de la moto después de lluvia?

Conductor en moto en un día de lluvia. Fuente: iStock / chokchaipoomichaiya

Relacionado

Estos son los mejores consejos para ir en moto cuando hay lluvia