Cadenas de nieve para la moto, ¿cómo se utilizan?

Las cadenas de nieve para moto no se utilizan mucho, pero siempre es positivo tenerlas en cuenta y saber cómo se utilizan, sobre todo en época de nevadas.

Juan L. García

¡Atención! Nevadas en la zona centro. Precaución en la conducción
¡Atención! Nevadas en la zona centro. Precaución en la conducción

Es posible que en algún momento te haga falta saber cómo poner unas cadenas de nieve para moto, aunque no es de lo más común, estar preparado para este tipo de situaciones nunca es muy importante.

En este artículo queremos enseñarte qué son las cadenas de nieve y cómo puedes ponerlas en tu moto para evitar que esta resbale en caso de que haya una gran nevada en tu ciudad como pasó en Madrid en 2021 y necesites desplazarte.

¿Qué son las cadenas de nieve para moto?

Las cadenas de nieve para motos son elementos especiales que se colocan en las ruedas. Suelen tener de tres a cinco soportes con los que se gradúa el agarre, de mayor a menor, y con ellas se puede circular por distintos tipos de suelo; en nieve, barro o arena. 

Cuando una moto lleva las cadenas, no puede superar los 50 km/h, ya que por regla general, estas cadenas se suelen utilizar cuando la vía no está en las mejores condiciones y así se consigue más seguridad.

Las cadenas de nieve pueden ser complicadas de instalar si no se tiene experiencia previa y esto puede provocar daños en los neumáticos o que se queden enganchadas en algún componente de la moto, como la suspensión, pudiendo provocar que la moto no se mueva.

¿Cómo puedes utilizar la cadena de nieve para la moto?

Siguiendo estos consejos, vas a conseguir que las cadenas de nieve de tu moto trabajen mejor y tú vayas más seguro:

Baja la presión de los neumáticos

Si bajas un poco la presión de los neumáticos, podrás aumentar el contacto entre este y el asfalto; lo que te va a dar más agarre y va a facilitar el trabajo de las cadenas.

Cuidado con la nieve compactada

La nieve compactada es muy peligrosa, ya que se adhiere a los surcos de las ruedas y les resta agarre, lo que puede provocar caídas. Lo mejor es moverse con seguridad sobre nieve dura.

No corras de más

No tengas prisa por llegar a ninguna parte, intenta ir a una velocidad adecuada y conduce siempre con seguridad.

Maniobras suaves

Cuando el suelo está lleno de nieve se reduce mucho el agarre de los neumáticos, por lo que todas las maniobras como giros o frenadas deben hacerse con mucha suavidad y cuidado.

Además, llevar las cadenas reduce la maniobrabilidad de la moto, por lo que habrá que moverse con precaución. Asimismo, se debe aplicar mayor distancia de seguridad en relación con el resto de los conductores, ya que la moto necesitará más espacio para pararse por completo.

Utiliza ambos frenos

El uso correcto de los frenos también es una recomendación muy importante, primero marcando con el trasero y acompañando la frenada a continuación con el delantero para conseguir detenernos sin ningún problema.

Existen muchas recomendaciones para evitar los accidentes de tráfico mientras se conduce con cadenas de nieve, por lo general se trata de medidas temporales y mientras haya unas condiciones climatológicas adversas. Es por ello, que debemos estar atentos a las medidas que instruya la autoridad o ayuntamiento que se trate.

 

Archivado en:

Espectáculo en la nieve

Relacionado

Espectáculo en la nieve

Qué hacer cuando tu moto derrapa

Relacionado

Mi moto derrapa: ¿qué hacer?

Controlar cómo frenar en moto es esencial para cualquier conductor. Fuente: iStock.com/Nikodash

Relacionado

Claves para saber cómo frenar en moto

¿Qué es y como se genera el agarre?

Relacionado

¿Qué es y como se genera el agarre?