Es más frecuente de lo que pensamos, que al circular en nuestra moto, a esta se le clave un clavo en la rueda y lo peor que puede suceder es no darnos cuenta a tiempo. Las consecuencias de desplazarnos con problemas en los neumáticos pueden ser graves.
Nuestra intención no es alarmarte, pero sí advertir el riesgo que corre tu moto, por no atender con tiempo este incidente, de ahí lo importante de no esperar a notar que empieza a desinflarse la rueda u otros problemas que puedan empeorar las condiciones de tu moto. Veamos a continuación, qué trucos existen para resolver esta situación.
¿Qué pasa si conduzco con un clavo en el neumático?
Al ir con un clavo pinchando uno de sus neumáticos, puede causar averías más o menos graves, y si no te detienes a tiempo para solucionarlo, ocasionará problemas serios en la rueda de tu moto.
Es importante tener en cuenta que los neumáticos en mal estado son una de las principales causas de accidentes en España. En el caso de que el neumático presente un nivel importante de desgaste y reciba un pinchazo con algún objeto punzante, se convierte en un riesgo inminente para tu seguridad.
¿Qué hacer si tengo un clavo en la rueda de mi moto?
Al percatarte del incidente, bien sea porque alguien te avisó o a través del indicador de presión, debes actuar de inmediato para arreglar la avería, ya que lo más probable es que tu neumático haya rodado durante cierto tiempo y a través de algunos kilómetros, aumentando en consecuencia, el riesgo de reventar.
Las siguientes recomendaciones te ayudarán a actuar de forma adecuada para solucionar el problema:
Encuentra el clavo en el neumático
El clavo podrá estar alojado en la banda de rodadura, y es difícil de visualizar, pero en este caso será más fácil su corrección.
En el caso de que se encuentre en el lateral de la cubierta, generalmente no tiene solución y supone una circunstancia de mayor riesgo para tu seguridad y la del entorno.
Procede a la reparación con el kit antipinchazos
Sigue las instrucciones de uso del spray repara pinchazos, y cumple los siguientes pasos:
- Aparca en un lugar seguro.
- Utiliza tus equipos de señalización, como triángulos y chalecos y luces de emergencia, entre otros.
- Extrae el clavo de la banda de rodadura.
- Destapa la válvula del neumático, posiciona e introduce la cánula con la resina.
- Conecta el compresor y llena el neumático hasta la presión adecuada.
- Retira el compresor, tapa el neumático y comienza a circular a una velocidad menor de 80 km/h.
Cambia la rueda
Sustituir la rueda, siempre que puedas hacerlo, será lo más recomendable y lo más seguro, aunque en moto se dificulta, ya que es raro contar con el repuesto de manera inmediata.
Acude al taller especializado
Esta opción es importante en el caso de que el neumático no haya perdido presión y no quieres realizar ninguno de los pasos anteriores. En el taller recibirás el mejor servicio garantizado para tu rueda.
Por regla general, si el agujero del clavo no es grave y este no lo ha roto del todo, en el taller van a poder ponerte la llamada “mecha” y cauterizar el agujero que dejó el clavo. Aunque es una gran solución, debes recordar que tendrás que cambiar ese neumático.
¿Qué hago si el clavo revienta la rueda?
En caso extremo que por el desgaste del neumático se reviente a causa del clavo, sigue estos consejos:
- Mantén la calma, ante el sonido y movimiento fuerte, no sueltes el manillar.
- No frenes bruscamente.
- Al reducir velocidad y de forma segura, enciende las luces de emergencia.
- Dirígete a una zona despejada, llama a asistencia en carretera y lleva la moto al taller.
Conducir con un clavo en la rueda es algo que puede provocarte muchos problemas, sobre todo a futuro, pero también tiene soluciones sencillas que se pueden aplicar fácilmente.