Las técnicas de conducción se caracterizan por el toque personal de cada motociclista, realizar rebufo con las motos, además de ser peligroso, se requiere de mucha experiencia y destreza.
Sin embargo, es importante comprender sus riesgos y maniobrar con precaución para garantizar la seguridad en la carretera. A continuación, te damos información y consejos referentes a esta técnica de adelantamiento. Es importante que lo conozcas todo acerca de sus beneficios y sus desventajas, pues ello te ayudará a reducir el peligro.
Explorando el rebufo en las motos
El rebufo, llamado por los ingleses drafting, es una técnica para adelantar a otro vehículo, aprovechando el vacío que forman las corrientes de aire que se encuentran circulando alrededor del vehículo que va adelante, el impulso que recibe la moto al acelerar se debe a la ausencia casi total de la resistencia que opone la corriente de aire.
Beneficios y riesgos del rebufo
Esta técnica de adelantamiento tiene sus pros y sus desventajas y es recomendable recordarlas:
Beneficios del rebufo
El principal beneficio del rebufo en motociclismo es el aumento de velocidad que se puede lograr sin un esfuerzo excesivo en el motor. Al reducir la resistencia del viento al seguir cerca de otro vehículo, se puede experimentar un impulso temporal que puede ser crucial en situaciones de adelantamiento o en competiciones.
Riesgos del rebufo
Aunque el rebufo puede ser una técnica efectiva, también conlleva riesgos significativos. La distancia reducida entre vehículos disminuye la capacidad de reacción en caso de frenazo repentino por parte del vehículo que va delante.
Además, si dicho vehículo comete un error, el motociclista, siguiendo el rebufo, podría encontrarse en una situación peligrosa. Por lo tanto, es vital mantener la distancia de seguridad necesaria y estar preparado para cualquier problema.
Uso Responsable del rebufo
El rebufo es más efectivo a altas velocidades y en carreteras rectas. Evita intentar esta técnica en curvas pronunciadas o superficies resbaladizas. Además, asegúrate de que el conductor que sigues es consciente de tu presencia y está cómodo con tu cercanía.
Los riesgos asociados con el rebufo, debemos disminuirlos aplicando el sentido común. Debemos mantener una distancia segura entre la moto y el vehículo de delante de nosotros. De este modo ganamos el tiempo necesario para ejecutar cualquier maniobra rápida con la que evitar accidentes de moto.
Estar atento al entorno es primordial al utilizar el rebufo. Mantén tus sentidos alerta y preparados para actuar en caso de que surja una situación inesperada. No te dejes llevar únicamente por querer ganar velocidad.
Lecciones de los Profesionales
Los pilotos profesionales a menudo utilizan el rebufo de manera estratégica en competiciones. Observar sus técnicas y prácticas puede darte información valiosa sobre cómo aplicar el rebufo de manera efectiva y segura.
Ten precaución, al adelantar por completo a otro vehículo, entrarás en el flujo de aire que está siendo desplazado, lo cual podría provocar inestabilidad, especialmente si hay viento lateral. Para evitar esto, ajusta ligeramente tu trayectoria mientras adelantas, de modo que al superar la parte delantera del vehículo, sortees el aire antes de regresar al carril derecho.
Ten cuidado con el viento al adelantar autobuses y camiones. Si hay viento antes de ponerte detrás, este no desaparecerá. El otro vehículo te estaba protegiendo, pero en cuanto lo adelantes, te enfrentarás nuevamente al impacto del viento.
El rebufo es una técnica efectiva para realizar adelantamientos, pero debe ser puesto en práctica solo si se posee un sentido de responsabilidad, además de la pericia y experiencia necesaria.