El aparcamiento de la moto siempre ha sido algo difuso, hay gente que la deja encima de la acera atada a una farola, otra que prefiere dejarla en zonas de aparcamiento exclusivas para motos, pero lo que no está tampoco claro es si una moto puede aparcar en la plaza de un coche.
Antes de comenzar nuestro análisis, te recomendamos tener a mano la normativa específica de tu municipio, relativa al aparcamiento de motos, donde posiblemente encontrarás toda la información que necesitas, para saber si puedes o no, aparcar sin problemas, en las locaciones destinadas para los coches y en otras áreas.
Reglamentación para el aparcamiento de motos
Las regulaciones sobre dónde y cómo se pueden aparcar las motos, no están contempladas en una ley nacional, sino que dependen de las normativas de tráfico de cada uno de los ayuntamientos de España.
Cada normativa municipal define su reglamento para el control del uso de los espacios públicos, incluyendo las reglas para el aparcamiento de vehículos y motos, con el fin de garantizar la armonía entre sus usuarios, conductores o peatones.
Es decir que lo primero que debes conocer es que el aparcamiento de tu moto, solo podrás realizarlo en los espacios que indica tal normativa municipal.
¿Dónde puedo aparcar mi moto?
Aun cuando no existe una norma nacional, los siguientes aspectos del aparcamiento presentan puntos similares en casi todas las normativas municipales y te servirán de referencia, al punto de que solo te quedará indagar en la normativa de tu interés, para estar más seguro.
Aparcamiento reservado para motos
De acuerdo a la ley, en cada uno de los ayuntamientos se disponen de aparcamientos exclusivos para motocicletas, por lo cual la primera opción a elegir, es encontrar los parques reservados para ello.
Aparcar en la acera
Cuando las zonas cuentan con aceras, andenes o paseos que tengan una anchura que supera los 3 metros, estará permitido el aparcamiento de motos, como es el caso de algunas localidades, como en Madrid.
La norma indica que se debe colocar la moto sobre la acera de forma paralela al bordillo, y en algunas localidades con aceras anchas, está permitido hacerlo en ángulo para no vulnerar el paso a los peatones.
Si respetas esta reglamentación, podrás evitar una multa por aparcar en la acera.
Aparcar en plazas para las bicicletas
El aparcamiento de bicicletas es exclusivo, por lo que está prohibido estacionar motos en ellos.
Aparcar apoyando la moto
Está prohibido aparcar la moto, sujetándola a elementos naturales como un árbol, y si te apoyas en alguno de ellos, no deberá contener ningún elemento que lo sostenga.
Aparcar en zonas reservadas
En las zonas del país consideradas como reservadas, por ejemplo paradas de autobuses, se prohíbe, sin excepción alguna, el aparcamiento de motos.
En este caso, una pregunta muy común es saber cuando se puede aparcar la moto delante de un vado, que, por regla general, está siempre prohibido.
Aparcar en áreas de coches
La pregunta más frecuente, es que, si en la zona para aparcar coches, se podrá hacer lo mismo con las motos.
En este caso, las normativas municipales, en líneas generales, indican que en caso de que en la zona no exista un aparcamiento reservado para motos, estará permitido aparcar en los espacios para coches.
En resumen, te recomendamos primero consultar la normativa municipal de tu interés. No obstante, tal y como hemos indicado, de no existir una zona específica para aparcar motos, y con aceras estrechas, podrás aparcar tu motocicleta sin problemas y no estarás en riesgo de sanción y no afectarás así la convivencia vial.