Una de las dudas que tiene mucha gente es si hay te pueden poner una multa por aparcar en la acera o si está permitido. Esto se debe a que es relativamente común ver motos aparcadas fuera de la calzada, con una cadena atada a una farola o a un poste.
La respuesta rápida es que no está permitido, pero hay ciertos matices. Sigue leyendo para conocer toda la información sobre las posibles multas por aparcar en la acera y qué excepciones existen.
¿Me juego una multa por aparcar en la acera?
Como hemos dicho, sí, en España te pueden multar por aparcar una moto en la acera. De hecho, por regla general, está prohibido aparcar motos en las aceras destinadas para uso exclusivo de peatones.
La Ley de tráfico establece que las motos deben aparcar en los lugares específicamente habilitados para ello, como plazas de aparcamiento, en la calzada o en parkings especiales para el estacionamiento de motos, pero nunca en la acera. En caso de incumplir esta norma, se podría recibir una multa por infracción de tráfico.
Además, aparcar en la acera puede resultar peligroso para los peatones y personas con movilidad reducida, y puede obstruir el paso de otros vehículos y servicios de emergencia.
Por lo tanto, es importante respetar las normas de tráfico y aparcar la moto en los lugares habilitados para ello.
Sanciones por aparcar en la acera
Las sanciones por aparcar en la acera en España pueden variar dependiendo de la localidad y de la gravedad de la infracción. En general, las multas por este tipo de infracción de tráfico suelen oscilar entre los 90 y los 200 euros. No obstante, en algunas ciudades, como Madrid, se han establecido sanciones más severas, que pueden alcanzar los 200 euros en casos leves y hasta los 500 euros en casos más graves.
Además, en algunas ocasiones, si el estacionamiento en la acera obstruye el paso a los peatones o personas con movilidad reducida, se considera una infracción grave, y se pueden aplicar sanciones más severas, incluso la retirada del vehículo por la grúa.
Si decides aparcar en la acera, es importante que sepas cómo pagar una multa de aparcamiento, porque hay probabilidades de que te pongan una.
Excepciones que sí permiten aparcar en la acera
Si bien por norma general es algo que está prohibido, sí que hay algunas excepciones que permiten dejar la moto aparcada sobre la acera. Lo primero que hay que tener en cuenta es que estas prohibiciones son una ordenanza municipal, con lo que dependerá de cada ayuntamiento permitir o no estacionar en estas zonas.
Algunas ciudades sí que lo contemplan siempre y cuando la acera tenga, como mínimo, tres metros de ancho. En este caso, se permite aparcar de forma horizontal con el bordillo.
Asimismo, en las aceras superiores a seis metros también se puede dejar la moto en batería, lo más pegada a la calzada posible y siempre que no entorpezca el paso de los peatones o que no haya una prohibición expresa.
Por otra parte, hay algunas ciudades que han habilitado espacios específicos en la acera para el estacionamiento de motos, como Barcelona, que cuenta con zonas para motos en algunos barrios. En estos casos, el estacionamiento de motos está permitido solo en las zonas debidamente señalizadas y delimitadas para tal fin.
En resumen, la multa por aparcar en la acera depende, en gran medida de los ayuntamientos de las ciudades, pero, por regla general, es algo que suele estar prohibido quitando unas pocas excepciones, así que lo mejor es tener claro cómo y dónde se puede aparcar la moto en cada momento.