¿Cuándo se puede aparcar en un vado?

Descubre en este artículo cuándo se puede aparcar en un vado tu moto.

Juan L. García

Cuándo se puede aparcar en un vado
Cuándo se puede aparcar en un vado

Si hay algo realmente complicado dentro de las ciudades es encontrar aparcamiento, entre el gran volumen de vehículos y las zonas prohibidas, muchas veces se nos ha pasado por la cabeza si se puede aparcar en un vado para un rato o si, al volver, habría desaparecido la moto.

En este artículo vamos a ver cuáles son las situaciones en las que podemos dejar la moto en un vado y qué requisitos debe cumplir para ser legal.

¿Qué es un vado?

Un vado es una autorización municipal que se otorga sobre un espacio de la calle, para delimitarlo y utilizarlo exclusivamente con la finalidad de acceder al garaje, vivienda o local de los propietarios.

Es decir, los vados delimitan la zona en que está prohibido aparcar u obstaculizar la entrada y salida de vehículos, inclusive para los propietarios de estos garajes, vivienda o local.

Están señalizados mediante una línea amarilla y una placa que indica el número de la propiedad al que pertenecen. Los mismos deben ser renovados de acuerdo a dichas normativas.

Requisitos de un vado legal

Para que el vado se considere legal, debe cumplir con ciertos requisitos, de acuerdo al ayuntamiento correspondiente, y cumplir con aspectos como:

  • La señal siempre es de metal con un grosor de 2 mm, y además debe contar con homologación e incluir la señalización R- 308, que es la que prohíbe aparcar, pero no hacer una parada de emergencia.
  • En la señalización tiene que aparecer el número de licencia, título de vado e indicar si es permanente o limitado a una franja horaria.
  • Cualquier otra variación que el ayuntamiento imponga, como el plazo de la autorización. Por lo general, son renovables anualmente.

Condiciones para aparcar en un vado

La Ley de Tráfico contempla la prohibición de aparcar tu moto en un vado, ya que se trata de un espacio reservado, aun cuando no haya vehículo dentro de la propiedad o de su entrada.

Sin embargo, un vado no es una reserva exclusiva en el espacio de la vía pública. Por eso, hay algunas excepciones que indican cómo y cuándo se puede aparcar la moto en un vado.

En caso de emergencia

Puedes aparcar temporalmente en un vado para resolver una situación de emergencia, avería o accidente, para ello, deberás avisar a las autoridades locales para evitar sanciones.

Si el vado no está debidamente señalizado

En el caso de que el vado no esté correctamente señalizado o no sea legal, se considera una zona dónde se puede aparcar la moto sin problemas.

Si el propietario lo permite

Se puede dar el caso en que el propietario de la entrada o el garaje puede autorizar el estacionamiento en el vado, para ello es necesario su autorización por escrito, preferiblemente.

Si se trata de una motocicleta eléctrica

Las motocicletas eléctricas, en algunas ciudades, pueden aparcar en vados durante un tiempo determinado, siempre y cuando estén correctamente identificadas con una pegatina específica.

Los vados deben estar siempre homologados

Cuando veas un vado, revisa siempre que esté vigente, ya que en caso de haber caducado o de no haber renovado la placa, esa zona es ahora de aparcamiento y podrás dejar la moto. Aunque piensa también que puedes causar problemas al dueño del local o de la casa.

Aunque haya algunos momentos en los que puedas aparcar en un vado, lo mejor es utilizarlo solo en caso de emergencia o si conoces al dueño y tienes permiso expreso por su parte.

Archivado en:

Multa por aparcar en la acera

Relacionado

¿Me pueden poner una multa por aparcar en la acera?

Diversas opciones de aparcar la moto / Fuente: iStock.com/tupungato

Relacionado

Cómo y dónde se puede aparcar la moto

Aparcamiento para motos en Madrid

Relacionado

¿Dónde encontrar aparcamiento para motos en Madrid?

Cualquier multa de aparcamiento puede ser recurrida. Fuente: iStock/zodebala

Relacionado

Cómo pagar una multa de aparcamiento