El término Wild Card utilizado en muchos ámbitos y especialmente el deportivo, se le aplica en este caso el significado de comodín. Es la oportunidad que tienen todos los equipos de mostrar sus avances técnicos durante el desarrollo de una carrera del calendario oficial de MotoGP.
También es para que algunos corredores jóvenes, como pilotos de prueba en los diferentes equipos, demuestren su valía y destreza en este deporte cargado de adrenalina, donde todos buscan la victoria y los Wild Card, además, buscan la sorpresa. Descubramos el intrigante significado detrás de esta “carta comodín” en el vertiginoso escenario de MotoGP.
¿Qué es una Wild Card en MotoGP?
Una Wild Card en MotoGP es una invitación que se otorga a los equipos o pilotos para participar en una carrera del campeonato mundial de MotoGP. Los equipos de la parrilla tienen un máximo de tres Wild Cards por temporada, mientras que los pilotos solo pueden participar en un máximo de tres carreras como Wild Card.
Con el fin de que los fabricantes sean autorizados a participar con un corredor "Wild Card" en una carrera de Gran Premio, necesitan presentar una solicitud mediante la International Road Racing Teams Association (IRTA).
Los pilotos Wild Card no forman parte de la lista oficial de inscritos del campeonato y no puntúan para la clasificación de pilotos o equipos.
Sin embargo, pueden ser una oportunidad para que los equipos o pilotos prueben nuevas configuraciones de motos o para que los pilotos menos conocidos muestren su talento en una carrera de MotoGP.
Ventajas y desafíos de las Wild Cards
La inclusión de Wild Cards en las carreras de MotoGP tiene sus pros y contras. En primer lugar, ofrece la oportunidad a pilotos habilidosos que no están participando oficialmente en el campeonato, de demostrar su valor y destreza, donde solo compiten los mejores.
Por otro lado, la participación de estos pilotos, puede cambiar el panorama gneral de la clasificación si conquistan la victoria. Esto afectaría la puntuación individual por pilotos y puede ocurrir que la de los equipos también termine afectada.
¿Cómo se seleccionan los Wild Cards?
Normalmente, son seleccionados teniendo en cuenta sus figuraciones durante la realización de competiciones de distintas categorías de motociclismo. Se basa en varios criterios, que incluyen el rendimiento en campeonatos nacionales e internacionales, así como la calidad de su equipo y moto.
La opinión generalizada es que estas participaciones extraordinarias buscan darle un toque de atracción a las carreras con fines de marketing y publicidad, aprovechando la reputación de cada piloto invitado.
Ejemplos de impacto de las Wild Cards
A lo largo de la historia de MotoGP hemos visto impactantes actuaciones de pilotos. Un ejemplo destacado fue el impactante debut en 2006 de Troy Bayliss, ganó la carrera de Valencia con una Ducati, convirtiéndose en el primer piloto en ganar una carrera de MotoGP como Wild Card.
Otro caso a destacar es el de Michele Pirro, que participó como Wild Card en la carrera de Mugello en 2018, logrando una, nada despreciable, sexta posición.
Si no conocías el término Wild Card, ni que hay pilotos que pueden correr competiciones oficiales como invitados, ahora ya sabes algo nuevo e interesante sobre el reglamento de MotoGP.