Novedades

NIU RQi 2024, más prestaciones

NIU anuncia más prestaciones para la versión 2024 de su RQi, una moto eléctrica urbana de carácter deportivo.

Marcos Abelenda

2 minutos

NIU RQi 2024

Si bien hasta ahora la firma NIU había centrado su propuesta de vehículos de dos ruedas para la movilidad urbana en scooters, bicis eléctricas y patinetes, ahora también quiere dar el salto al segmento de las motos más convencionales. Aunque, eso sí, siempre impulsadas por motores eléctricos.

Tal es el caso de la RQi una naked urbana de carácter deportivo que NIU ya había presentado previamente, aunque este año en el marco del Salón EICMA de Milán ha exhibido una versión 2024 que anuncia un importante aumento de prestaciones.

NIU RQi 2024

Modo turbo

Si bien la marca anunciaba hasta ahora una potencia máxima de 7,5 kW (10 CV), ahora NIU eleva la cifra declarada hasta los 18 kW (24 CV). Esto sitúa a la RQi ’24 bastante por encima de las prestaciones de una 125 tradicional de gasolina, hasta el punto de que para conducir esta versión ya no serviría con los carnets A1 o B convalidado, sino que haría falta disponer de la licencia A2.

En buena lógica, este nuevo modelo bien debería superar 110 km/h de velocidad máxima anunciada para la variante previa, a cambio de la compresible reducción de la autonomía (entre 95 y 105 kilómetros, se declaraban para la versión anterior).

Y es que esta RQi mantiene la pareja de baterías de 72 voltios y 36 amperios/hora, que además son de tipo desmontable y suministran la energía eléctrica para el motor situado dentro del chasis (transmisión secundaria por cadena). Unas baterías que estrenan un nuevo diseño que favorece la ventilación, incluyendo unas estudiadas entradas de aire en el estilizado carenado.

 

Configurable

El empuje del motor está gestionado por una ECU V45 Cloud con línea CAN-BUS de NIU, que no solo dispone de función regenerativa al frenar sino que también cuenta con sistema de control de tracción y tres modos de empuje: “E-Save”, “Dynamic” y “Sport”. A mayores, también ofrece un modo “Ultra Boost” para sentir momentáneamente los 450 Nm de par motor de la RQi.

Como es habitual en otras NIU, esta naked eléctrica también cuenta con lo último en soluciones de iluminación (LED) y conectividad. La comunicación por Bluetooth permite sincronizar a RQi con el móvil no solo para acceder a todo tipo de información y actualizar el software del motor, sino también para usar el navegador GPS e incluso para ejercer como llave de proximidad. Incluso, permite grabar nuestras rutas gracias a las cámaras delantera y trasera que incluye.

NIU RQi 2024

Solidez

Dadas las aspiraciones deportivas de la RQi, en NIU se han preocupado en dotarla de un apartado ciclo acorde a sus pretensiones. El chasis es de tipo tubular en acero, con basculante en aluminio y un ligero subchasis. También recurre a unos frenos de disco, con pinzas Brembo y sistema ABS de doble canal.

Las llantas de aleación vienen calzadas con neumáticos Pirelli, mientras  que las suspensiones combinan una horquilla de tipo invertido y monoamortiguador regulable en precarga. Cómo no, el puesto de mandos también procura ese estilo deportivo con una posición “al ataque” y unas estriberas elevadas. Más información sobre la RQi y el resto de la gama NIU en la web de la marca.

Relacionados