Como parte de la línea de motos deportivas duales de Zero, las DS y DSR ofrecen destacadas actualizaciones con una nueva carrocería de mayor empaque como su hermana mayor, laDSR/X.
Y es que estos nuevos modelos se inspiran en la DSR/X existentes para implementar las cualidades y las capacidades en uso de carretera y de campo de las versiones más polivalentes de Zero Motorcycles.
Su bastidor trellis de acero proporciona una gran firmeza y para rodar en campo tienen buena distancia libre al suelo, mientras que la horquilla ajustable permite un recorrido de casi 21 cm.
Detalles como disponer ahora de tres compartimentos de almacenamiento integrados añaden comodidad y confort para satisfacer la necesidad diaria de conducción.
DS
La DS es el modelo de acceso a la gama, que se puede utilizar con carnet A1 o el B, de coche, más tres años de experiencia, y se posiciona como el modelo de entrada a esta renovada gama maxitrail con una equilibrada relación calidad-precio, siempre hablando dentro del mundo de la movilidad eléctrica.
Al igual que las S y DSR, cuenta con el nuevo motor Z-Force 75-7 que ofrece un par máximo de 132 Nm y la potencia nominal más alta de 60 CV (45 kW). La potencia continua es de 11 kW, lo que significa que este motor puede usarse con el permiso de conducción A1.
Dispone de la batería Z-Force 14,4 kWh que le permite ofrecer 232 kilómetros de autonomía por ciudad y cargar el 95% de la batería en modo estándar en 4 horas, incluyendo de serie un cargador de 3 kW.
Como el resto de los modelos de Zero (excepto la FX) incluye el sistema Motorcycle Stability Control (MSC) de Bosch, conectividad y cinco modos de conducción preconfigurados (Rain, Eco, Standard, Sport y Canyon).
La DS tiene un precio de 18.710 euros en península y 17.200 euros en Islas Canarias,
DSR
La DSR se incopora a la saga Dual Sport como propuesta para los conductores que tienen carnet A2 limitada a 35 kW. Aunque la marca ofrece la posibilidad de poder liberar la potencia en el concesionario hasta alcanzar los 52 kW (70 CV) de potencia y un par motor de 195 Nm siendo válida para conductores con carnet A.
El pack de baterías de 15,6 kWh y la gestión de su sistema operativo le permiten brindar 249 kilómetros de autonomía en ciudad y cargar de forma estándar el 95% de la batería en 3,9 horas.
Al igual que con la DS y DSR/X, y la suspensión suministrada por Showa es totalmente ajustable.
El precio de la DSR es de 19.725 euros y de 18.200 € en Islas Canarias.
DSR/X y DSR/X Black Forest
La Zero DSR/X es el modelo líder de la gama Zero, la primera moto adventure eléctrica,. Su motor eléctrico produce 75 kW (100 CV) y tiene un par máximo de 229 Nm.
La gama incluye ahora el nuevo y espectacular acabado Black Forest sobre la base de la DSR/X con piezas y accesorios extra de primera calidad incluso para los motociclistas más aventureros.
En el caso de la Black Forest se trata de la aclamada DSR/X pero con un equipamiento de fábrica excepcional donde no faltan las maletas laterales, el baúl, un robusto cubrecárter y otros complemento para acentuar su carácter adventure.
Al igual que la DSR/X, la DSR/X Black Forest cuenta con el sistema Motorcycle Stability Control (MSC) de Bosch e incluye el sistema Off-Road MSC de serie.
En este caso estamos en el tope de gama con un precio de 26.945 euros y de 24.800 euros en Islas Canarias.