Zero SR 2022, más autonomía, seguridad y prestaciones

Las mejoras realizadas en el sistema de carga, el sistema operativo y los frenos hacen de la Zero SR 2022 una de las motos eléctricas punteras.

Zero SR 2022, más autonomía, seguridad y prestaciones
Zero SR 2022, más autonomía, seguridad y prestaciones

La compañía americana Zero Motorcycles sigue afianzándose y expandiéndose en el sector de las dos ruedas, gracias a una gama de modelos que sobre todo destaca sus motos eléctricas de altas prestaciones. Si la SR/F, y su hermana carenada la SR/S, marcaban hasta ahora el tope de gama, la marca californiana ha realizado mejoras en modelo básico, la SR 2022, con capacidades aumentadas para sustituir a la anterior SR/F Standard.

Nuevo sistema operativo

La SR 2022 comparte la mayor parte de la estructura de su hermana de altas prestaciones, la SR/F, al incorporar de serie el motor ZF 75-10, de corriente alterna, con imanes permanentes y con refrigeración pasiva por aire. Sus 55 kilowatios (74 caballos) y su par motor de 166 Nm le permiten alcanzar una velocidad máxima de 167 km/h. Está gestionada por el nuevo sistema operativo Cypher III+, además de incorporar la batería ZF de 14,4 kWh. Una capacidad que se puede ampliar a través de la Cypher Stor hasta los 17,3 kWh; e incluso todavía más, gracias al accesorio adicional Power Tank (no disponible hasta principios de 2022), que puede aumentar hasta los 20,9 kWh, que sería la mayor capacidad de batería en una Zero.

Por otro lado, ahora será posible cargar la batería de la SR desde la red pública de recarga de vehículos eléctricos, gracias al conector Mennekes (Tipo 2). Además, Zero también cuenta con adaptadores (de Mennekes a toma de corriente) para poder realizar la carga en casa, en la oficina o cualquier lugar con toma de corriente convencional (110 o 220 v).

Zero SR 2022, más autonomía, seguridad y prestaciones
Zero SR 2022.

Otra novedad de la SR 2022 es que, mediante la Cypher Store, podemos activar el pack Speed & Performance Boost para desbloquear todas las funciones del motor, lo cual también permite actualizar el sistema de control de estabilidad de Bosch, con un nueva programación que mejora la asistencia en curva del abs, el control de tracción y el control de par.

Lo que no varía en la nueva Zero es el apartado ciclo, que sigue confiado a un chasis tubular fabricado en acero, con suspensiones Showa multirregulables y frenos con doble disco delantero (320 mm) y monodisco trasero (240 mm), mordidos por pinzas J.Juan. El peso es de 222 kilos.

La SR 2022 ya está de camino a los concesionarios Zero Motorcycles de todo el mundo. Estará disponible en color “graphite” a un precio de 19.150 euros (17.600 €, en las Islas Canarias). Por su parte, la SR/F Premium 2022 (con batería de 15,6 kWh) estará disponible en plateado y en rojo a un precio de 23.380 euros (21.490 €, en Canarias). La SR/S carenada seguirá disponible en dos versiones: la Standard, con batería de 14,4 kWh y a un precio de 21.900 euros (20.125 €, en Canarias); y la Premium, con batería de 15,6 kWh y a un precio de 24.140 euros (22.185 €, en Canarias). A su vez estas dos versiones están disponibles en dos colores, en negro y en plateado. Más información en la web de Zero Motorcycles.

Moto Zero SR/S. Fuente: Zero/Joanne Ignacio

Relacionado

¿Qué hay que saber sobre la marca Zero Motorcycles?

Zero FXE 2021 10

Relacionado

Zero FXE 2021, prueba, fotos y ficha técnica de la nueva moto eléctrica americana

Zero SR/S Premium, rueba y primeras impresiones

Relacionado

Zero SR/S Premium, prueba y primeras impresiones