¿Cuáles son los países con más campeonatos en EnduroGP?

Los pilotos europeos son los que más victorias han cosechado en el Campeonato del Mundo de Enduro

2 minutos

Imagen de una prueba de EnduroGP. Fuente: endurogp.com

La práctica del enduro ha sido muy popular en Europa desde hace décadas. No en vano, antes de que se creara el Campeonato del Mundo, la principal competición que se disputaba en todo el mundo era el Campeonato de Europa, donde los alemanes y los checoslovacos fueron los grandes dominadores en las primeras décadas. 

Ya en el año 1990 comenzó su andadura el mundial hasta nuestros días, en los que es más conocido como EnduroGP, siguiendo de ese modo la nomenclatura que están adoptando todas las grandes competiciones (MotoGP, MXGP…). Si nos centramos en las nacionalidades que más veces se han subido a lo más alto del podio al finalizar la temporada, nos encontramos con que son los países europeos los que dominan el ranking. Y es que la tradición manda…

Países con más victorias en EnduroGP

El Campeonato del Mundo de Enduro ha tenido muchas categorías desde que se creara hace algo más de tres décadas. No en vano, se comenzó con seis y nunca ha habido menos de tres, a las que hay que añadir el mundial femenino. En ese tiempo, los países que han tenido más victorias han sido los siguientes: 

  • Finlandia - 35. Los finlandeses siempre se han encontrado entre los mejores pilotos de enduro del mundo. Y así lo vienen demostrando desde que se puso en marcha el mundial. Acumulan un total de 35 títulos, lo que les sitúa muy por delante de cualquier otra nacionalidad. Los pilotos más destacados en ese tiempo han sido los siguientes: Kari Tiainen ganó siete títulos, los mismos que Juha Salminen. Con cinco se encuentran Samuli Aro y Mika Ahola, y con cuatro Petteri Silván. Como se puede observar, algunos de ellos se encuentran entre los mejores pilotos del mundial de todos los tiempos.
  • Italia - 20. La segunda posición la comparten los italianos con los británicos. Los pilotos transalpinos acapararon numerosos triunfos en la primera década de competición, para apagarse poco a poco después. Entre los más laureados hay que mencionar a Giovanni Sala con cinco campeonatos y Mario Rinaldi con cuatro. 
  • Reino Unido - 20. En cuanto a la armada británica, se han convertido en los grandes dominadores de los últimos mundiales de EnduroGP. En este caso hemos de hablar sobre todo de dos nombres que están ganando numerosos títulos: Steve Holcombe ya cuenta con siete entorchados, mientras que Brad Freeman suma un total de seis. Eso sí, no hay que olvidar los cuatro que en su día sumó Paul Edmonson o los tres de David Knight.
Brad Freeman.
  • Suecia - 18. El poderío nórdico no solo procede de Finlandia, ya que en Suecia el enduro también tiene una gran popularidad. Entre los suecos con más victorias cabe destacar a Anders Eriksson, que reinó hasta en siete ocasiones, lo que le sitúa en el olimpo de los campeones de enduro.
  • Francia - 18. Con los mismos campeonatos se sitúan los pilotos franceses, que han ido ganando relevancia poco a poco. Los más exitosos han sido Antoine Méo con cinco victorias y Christophe Nambotin con tres. Y no podemos dejar de mencionar a Stéphane Peterhansel, que ha triunfado en dos ocasiones.
  • España - 12. En sexto lugar se sitúa nuestro país gracias a los seis mundiales que ha ganado Laia Sanz, así como a los cuatro de Iván Cervantes y los dos de Josep García.

Relacionados