Un reducido grupo de periodistas hemos viajado al sur de Francia, donde se encuentra el circuito de pruebas de la marca, para ver cómo es el trabajo de los ingenieros y los probadores. Una manera diferente de presentar su nuevo neumático StreetSmart. La creciente demanda en el segmento de las motos «retro» y el mayor tiempo de conservación de las motos en Europa, la media ha pasado de 12 a 14 años, ha hecho que Dunlop ponga en escena este nuevo neumático. Se trata de una evolución de su GT501 Arrowmax, un modelo de hace 10 años, con la tecnología más reciente, para así satisfacer las necesidades de los 800.000 potenciales usuarios de este tipo de motos que hay en el Viejo Continente.
Las claves están en ofrecer confianza al piloto desde el principio, sean cuales sean las condiciones del asfalto y eso implica que se mejore el rendimiento en frío y en mojado. Así que partiendo sobre la base diagonal del Arrowmax, se ha trabajado para mejorar estos aspectos, sin perder longevidad.
Los «modernos» neumáticos radiales favorecen la estabilidad a alta velocidad y su rigidez en fuertes aceleraciones es necesariamente mayor. Estos dos aspectos no son esenciales en las motos a las que van dirigidas las nuevas gomas fabricadas por Dunlop, dado que son estables por geometrías y no tienen tanta potencia que transmitir al asfalto. También hay que decir que la producción de neumáticos no diagonales es menos costosa. Además, las medidas que les piden los fabricantes determinan el tipo de estructura que se utiliza y en los que tienen mayor perfil funcionan mejor las carcasas diagonales. De modo que los ingenieros se han centrado, como explicamos en el cuadro adjunto, en mejorar los compuestos y la carcasa. Aunque por fuera se mantenga la misma imagen en la banda de rodadura, hay bastante trabajo en su interior que cambia su funcionamiento. De modo que no sólo vamos a ver cómo son los StreetSmart, también conoceremos el largo proceso de desarrollo, y es que se tarda entre 18 y 24 meses en tener listo un nuevo neumático. Primero se diseña en el ordenador, para luego trabajar con un programa de elementos finitos en el que se ensaya su funcionamiento virtualmente. Desde 2002 se ha evolucionado mucho en este tipo de programas de simulación y hay mucha más correlación entre lo que se ve en la pantalla y lo que sienten los probadores. Finalmente son éstos los que deciden cuál es el prototipo válido y es que las motos dependen mucho de las sensaciones. Así que todavía se pasan más horas en pista que en el ordenador.
Una vez hemos visto de dónde viene y para quién está destinado el StreetSmart, vamos ver cuáles son los pasos que siguen los probadores a la hora de evaluar sus neumáticos.
Las pruebas las hemos realizado con los nuevos StreetSmart, y los hemos comparado con los anteriores Arrowmax y con un juego de su competencia directa. En la carretera hemos probado con detalle el confort y el tacto en frío, además del comportamiento en curva y el agarre. Los cambios en este terreno no han sido tan grandes, pero se aprecia una mayor estabilidad.
Esta pista de 1,7 km está constantemente regada, de modo que mantiene siempre una película de agua de 0,8 mm. Tiene varios puntos para probar el agarre lateral, como la gran curva redonda marcada en la foto, y secciones donde probar agarre longitudinal y el tacto en pleno apoyo. La nueva goma ha demostrado tener mejor tacto que su predecesora y que su competencia.
Dunlop dispone de un circuito de 3.300 m con 13 curvas, que se divide en un primer tramo muy rápido y otro lento. Se puede rodar en diferentes condiciones. Después de varias sesiones cronometradas, pudimos ver que ahora la goma es mucho más progresiva en la entrada de los virajes y más estable en los rápidos cambios de dirección. El agarre máximo mejora también un poco.
Este anillo permite, además de comprobar el agarre, poner a prueba el comportamiento a una velocidad/ángulo de inclinación determinados. Dejando de hacer presión sobre el manillar se aprecia si tiene tendencia a sobrevirar o subvirar. Se realizan tres ensayos a 70, 90 y 110 km/h. Gracias a la nueva carcasa se mantiene mucho más neutra especialmente a 90 km/h, mientras que la anterior sobreviraba.