Luz de frenada en tu casco con ‘Brake Free’, la revolución de la visibilidad en moto

“Una forma inteligente para ser vistos" que puede salvar innumerables vidas.

Nacho González

Luz de frenada en tu casco con ‘Brake Free’, la revolución de la visibilidad en moto
Luz de frenada en tu casco con ‘Brake Free’, la revolución de la visibilidad en moto

Vivimos en la era de la bendita obsesión por la seguridad. Sobradamente conocidos son los peligros que esconden las carreteras, especialmente los malditos guardarraíles que parece que por fin van a empezar a desaparecer. Ante ello, las mentes más preclaras se devanan los sesos buscando avances y mejoras que salven las vidas de los moteros.

Hace unos meses conocíamos, hablando precisamente de guardarraíles, el invento coreano llamado ‘Roller System’, que planea sustituir las odiosas cuchillas por un elemento que no sea una trampa mortal para los amantes de las dos ruedas. Y el pasado febrero, sin salir de España, nos llegaba otro invento realmente interesante en materia de seguridad: un espejo retrovisor sin ángulo muerto.

Brake Free mejora de forma drástica la visibilidad del piloto para el resto de conductores. Y mayor visibilidad es igual a mayor seguridad

Nos llega ahora otra muestra de la formidable capacidad de inventiva del ser humano, y de la aplicación de las más modernas tecnologías ya no sólo en la moto, sino en sus más vitales accesorios. De hecho, en el más vital de todos: el casco. Las cifras de visitas de esta recopilación de los cascos más seguros del mercado lo dejan claro: queréis seguridad.

Y esa misma es la preocupación de Brake Free Technologies: incrementar la seguridad del piloto a través del casco. Para ello, han creado un accesorio que se ubica en la parte posterior del casco y que está enfocado a mejorar de forma drástica la visibilidad del piloto para el resto de conductores. Mayor visibilidad supone, indiscutiblemente, mayor seguridad. Y así ha llegado ‘Brake Free’.

¿CÓMO FUNCIONA?

Empleando lo último en tecnología LED para otorgar un elevado nivel de visibilidad tanto de día como de noche. Asimismo, emplea sensores para detectar si el piloto frena, por lo que es completamente inalámbrico y no requiere estar conectado a la electrónica de la moto.

Gracias a esos sensores, se enciende de forma automática cuando el piloto reduce la velocidad, independientemente si lo hace con los frenos, con el freno motor o bajando de marchas. Lo que hace es detectar si se trata de una frenada estándar, de motor o de emergencia, y emite unos destellos u otros en consecuencia. Además, gracias a su algoritmo sólo detecta la deceleración sea cual sea la dirección, ignorando cualquier otro movimiento.

Con un centenar de diodos LED dispuestos de una forma optimizada para adaptarse a la mayoría de los cascos y maximizar la superficie de las luces -permitiendo un ángulo de visión de hasta 120 grados-; convierte la cabeza del piloto en un potente haz de luz que incrementa su visibilidad de forma notoria en los momentos más delicados. Y todo ello en apenas 170 gramos.

Su lanzamiento se espera para abril de 2018, pero para poder sacarlo al mercado han realizado una campaña de crowdfunding en IndieGoGo, donde se puede aportar diversas cantidades desde un dólar hasta 500, pasando por los 99 dólares, con los que el donante recibirá su casco Break Free con un cargador micro USB para las baterías –cuya autonomía se sitúa en torno a las 10 horas- y un par de soportes magnéticos, que son los encargados de fijar el sistema al casco. Con un mes por delante, ya han cumplido casi tres cuartas partes de los 50.000 dólares que se pusieron como objetivo.

Es una innovación en seguridad muy necesaria que ayudará a resolver el problema de la visibilidad y salvará muchas vidas”, asegura el Director Ejecutivo de Brake Free Technologies, Alex Arkhangelskiy, a derestricted.com. “Brake Free es el primer accesorio que combina las últimas tecnologías en sensores y LED en un sencillo y bonito producto que los moteros estarán orgullosos de llevar”, sentencia.

Dennis ‘Budman’ Kobza Jr., miembro del Comité de Seguridad de Motociclismo de California, considera que el Break Free “podría ser la mayor mejora para la seguridad de los moteros en mucho tiempo”. Kobza Jr., propietario del Bay Area Rider Forum, reconoce que “la tecnología del casco ha mejorado, igual que el equipo o las ayudas electrónicas, pero esto es único en términos de sensibilización de los conductores que nos rodean. Creo que esto salvará muchas vidas y cuerpos rotos”, concluye.