Honda Gold Wing 2018, nueva filosofía para la leyenda de Honda

Más pequeña, ligera y con una “avalancha de par" disponible en el puño gracias a un propulsor de seis cilindros. Esta es la renovación de la legendaria Gold Wing que nació en 1975.

Carlos Domínguez, Víctor Gancedo

Honda Gold Wing 2018, nueva filosofía para la leyenda de Honda
Honda Gold Wing 2018, nueva filosofía para la leyenda de Honda

Cuando en 2018 llegue la nueva Honda Gold Wing a los concesionarios habrán pasado 43 años desde aquel legendario primer modelo que dio vida a una forma de disfrutar la moto. Viajar cómodamente en moto se convirtió en una posibilidad real y desde entonces, Honda ha querido siempre mantener esta opción en su catálogo con los últimos avances del momento aunque las actualizaciones llegan con menos regularidad que en el resto de modelos. Hace sólo unas horas Honda presentó en el Salón de Tokio una nueva generación de Honda Gold Wing que rompe con las líneas de su predecesora.

Honda Gold Wing 2018, una nueva oferta

Honda ha desarrollado una nueva Gold Wing en versiones “normal” y “bagger”. La carrocería cuenta con un frontal más anguloso que incluye un grupo óptico muy ancho Full LED, tecnología aplicada en todos los elementos de iluminación de la moto. Por diseño recuerda en cierta medida al de la VFR800F, aunque lógicamente está sobredimensionado para ofrecer a sus usuarios una protección muy elevada, a lo que colabora la ubicación de los retrovisores. Sin embargo, supone un cambio respecto a modelos anteriores que ofrecían líneas curvas en busca de una moto envolvente, ancha y “expandida”, como bien denomina Honda.

Esta nueva Honda Gold Wing supone un cambio de actitud. Se han afilado las formas para crear una silueta que hable de las capacidades dinámicas de su chasis y motor. Es por ello que, incluso en fotos sin poder compararla con la generación anterior, esta Gold Wing parece mucho más pequeña y contenida que la predecesora. “Pero entonces ofrecerá menos protección”, pensamos inmediatamente, pero Honda asegura que frente a la decisión de cubrir al piloto y pasajero de temporadas pasadas, esta vez han querido diseñar un carenado que desvíe el flujo de aire en torno a ellos. Esta mejora aerodinámica y una configuración más eficiente del motor han permitido a Honda deshacerse de 4 litros del depósito (ahora de 21,5 litros) pero manteniendo su autonomía gracias a un consumo homologado de 5,6 litros a los 100km.

En la parte ciclo encontramos un inédito chasis de aluminio con dos vigas menos rectas que las de su antecesora y todo apunta a que estas nuevas formas han sido motivadas por la incorporación al tren delantero de una horquilla tipo Hossack con monoamortiguador central. Este sistema evita el hundimiento de la parte delantera de la moto en frenadas y facilita la incorporación de suspensiones semiactivas con regulaciones electrónicas. 

Honda Gold Wing 2018, adelgaza 48 kg e incorpora Apple CarPlay

El motor mantiene su estructura de seis cilindros enfrentados y 1.833 cc, pero se ha remodelado externamente y en su interior alberga muchas novedades, como culatas con sistema Unicam y cuatro válvulas por cilindro. Sus cifras de potencia y par se quedan 170 Nm a 4.500 rpm y 125 cv a 5.500. En total, Honda se ha ahorrado 48 kg respecto al modelo anterior a través de las mejoras en chasis, carrocería y motor.

Por otro lado, a además de montar una caja de cambios “manual” con embrague convencional, también se ha desarrollado una versión con DCT con siete relaciones, sin maneta de embargue y con la particularidad de que sus botones se localizan en la piña derecha y no en la izquierda como en otras Honda. En ambos casos, no falta una marcha atrás para facilitar las maniobras a baja velocidad. Incluye además acelerador “by-wire”, despidiéndose del cable tradicional, lo que ha permitido dar un paso de gigante en la oferta de equipamiento de la Gold Wing.

Con algunas diferencias entre las versiones “normal” y “bagger”, incorpora una electrónica de ultimísima generación con cuatro modos de motor (Tour, Sport, Econ y Rain) que no sólo afectan a la entrega de potencia sino también a al comportamiento del cambio, control de tracción y asistente de arranque en pendiente. Un equipamiento de matrícula de honor, con equipo de audio y navegador integrado en una instrumentación TFT muy completa y futurista. Además, es la primera moto compatible con Apple CarPlay, el sistema que permite a los usuarios de iPhone utilizar sus dispositivos en la pantalla de la máquina.