Los modos de conducción son opciones de las nuevas tecnologías de motos que consisten en un abanico de configuraciones para que el conductor adapte el funcionamiento de la moto y su potencia a lo que le hace falta en cada momento.
El mundo de la electrónica está haciendo importantes aportes al motociclismo y en este artículo te explicaremos en qué consisten los diferentes modos de conducción y en qué se diferencian.
¿Qué son los modos de conducción?
Los modos de conducción son ajustes preestablecidos en las motocicletas que modifican la respuesta del acelerador, la potencia, la sensibilidad de los frenos y otros parámetros clave.
Cada modo tiene su propio enfoque, diseñado para adaptarse a diferentes situaciones de conducción. A continuación, explicaremos los modos de conducción más comunes:
Modo Deportivo
Ideal cuando quieres sacar el máximo provecho a la potencia de tu moto. Cuando eliges este modo, el acelerador responde de inmediato y, por lo tanto, la aceleración también será más rápida, la potencia del motor se puede apreciar con la aceleración y la sensibilidad en los frenos se hace presente.
Este modo es ideal si lo que necesitas es más potencia, por ejemplo para carreteras cuesta arriba.
Modo Confort
Este es el modo indicado si quieres disfrutar de una conducción relajada, la respuesta del acelerador es suave y progresiva, así se controla la moto con mayor comodidad.
La potencia está más balanceada para realizar viajes largos o trasladarse a diario en rutas urbanas e interurbanas y el sistema de freno es más natural, volviéndose una experiencia de conducción mucho más cómoda.
Modo Lluvia
Este modo, como su nombre indica, es el mejor para conducir la moto bajo la lluvia, está diseñado para que el conductor sienta seguridad cuando viaja por carreteras mojadas.
El acelerador responde de una forma mucho más suave, mientras que la potencia se minimiza, evitando que la moto derrape. Además, los frenos son mucho más precisos, permitiendo que se reduzca la distancia de frenado de la moto.
Modo Personalizado
Este modo lo ofrecen solo algunos modelos, permite ajustar la moto a características específicas según la preferencia del conductor, como por ejemplo, el tipo de aceleración, la potencia, la respuesta del sistema de frenos, entre otras opciones.
Modo Eco
Este es el ajuste de conducción que prefieren los que buscan ahorrar el máximo combustible y contaminar lo menos posible con las emisiones de gases de la moto, el acelerador dosifica la potencia a través de la cantidad de combustible que suministra.
Este modo se utiliza en la conducción por ciudad y cuando se quiere ahorrar combustible durante largos trayectos.
Modo Off road
Está pensado para utilizarse en terrenos complicados, fuera de las carreteras, al usar este modo, el acelerador responde suavemente para hacer la conducción más sencilla.
La tracción se vuelve segura gracias a que la potencia que también es eficiente y evita derrapes en este tipo de terreno.
Modo Normal
Es el modo que viene por defecto en el que todos los sistemas de la moto funcionan sin ningún tipo de variación.
Los modos de conducción y la seguridad del conductor
Los modos de conducción están pensados para sacar lo mejor de la moto en función de lo que se necesite en cada momento, pero también hay que saber cuál utilizar, según la situación.
El modo lluvia, por ejemplo, se basa en la seguridad durante las precipitaciones y reduce la potencia del motor para evitar derrapes, aumentando la seguridad del conductor.
Por otro lado, el modo deportivo, se enfoca en el rendimiento del motor, resaltando la conducción deportiva, lo cual en condiciones no aptas aumenta el riesgo de accidentes.
La elección del modo de conducción dependerá del tipo de carretera y del estilo de cada piloto.
Los modos de conducción son una gran manera de sacarle el máximo partido a una moto, pero hay que conocer cada uno de ellos para saber cuál utilizar en cada momento.