Elementos de seguridad activa y pasiva, ¿cuáles hay en una moto?

Los elementos de seguridad activa y pasiva que tiene un conductor en la moto garantizan que este pueda rodar con total tranquilidad.

Juan L. García

Elementos de seguridad activa y pasiva en la moto
Elementos de seguridad activa y pasiva en la moto

Los elementos de seguridad activa y pasiva están diseñados para cuidar minuciosamente los aspectos de una motocicleta que pudieran causar un accidente y daños a su integridad y a su conductor. De ahí la importancia de tener en cuenta las funciones y el mantenimiento de estos elementos.

La responsabilidad de un motorista no se limita a conducir respetando las normas de seguridad vial, sino que, debe estar pendiente del mantenimiento y las reparaciones necesarias que exigen los componentes de su moto. En este sentido, se debe hacer especial hincapié, en aquellos que aseguren que la moto no supone ningún peligro para el conductor o para los demás usuarios de la vía. 

¿Qué son los elementos de seguridad?

Son los componentes de una moto que cumplen la función de que, tanto la moto, como el piloto, se desplacen sin problemas y de forma segura. Entre ellos, podemos encontrar los elementos de seguridad activa y los de seguridad pasiva.

Elementos de seguridad activa

Los elementos de seguridad activa son los que están pensados para evitar que sucedan los accidentes; se encuentran activos todo el tiempo a la espera de que algo fuera de lo común suceda para neutralizarlo:

El sistema de freno combinado (CBS)

El sistema de frenos combinado se activa de forma automática, una vez que el conductor ejerce presión en una sola manilla, se distribuye la presión del frenado en ambas ruedas, lo cual logra que los neumáticos tengan el mismo desgaste y así se reduzca el peligro de que la moto derrape o se alce si no se desea.

El sistema antibloqueos de frenos (ABS)

Este sistema detecta cuando una de las ruedas se bloquea a la hora de frenar, y lo que hace es reducir la distancia de frenado y mantener el control del vehículo para evitar derrapes y caídas. Es una tecnología que ayuda a frenar correctamente la moto.

Control de frenado en curva

Con un funcionamiento parecido al del ABS, son unos sensores que detectan la inclinación, giro o aceleración de la moto para regular la presión que se ejerce en los frenos y que no exista posibilidad de un paro brusco que pueda provocar un accidente.

Control de presión de neumáticos

Este se encarga de monitorear la presión que existe en los neumáticos para que el conductor sepa cuándo es momento de hinchar nuevamente los neumáticos con el aire.

Control dinámico de tracción

El control dinámico de tracción se utiliza cuando el suelo es irregular y los neumáticos no logran tocar por completo el suelo, el sistema activa un extra de potencia en la rueda trasera para mejorar las condiciones de conducción.

Elementos de seguridad pasiva

Los elementos de seguridad pasiva, se encargan de, en caso de accidente, mantener protegido al piloto y al acompañante:

Cascos

El casco de moto siempre se encuentra en primer lugar entre los accesorios de seguridad, ya que es el encargado de proteger la cabeza del motorista en caso de caídas. El casco es obligatorio y debe estar homologado.

Protector de cuello

Es un collarín que se utiliza, sobre todo, en circuitos de motocross, este reduce el riesgo de problemas cervicales tras recibir golpes.

Guantes para moto

Se recomienda usar guantes cuando se conduce una moto, ya que el reflejo humano a la hora de una caída es colocar las manos por delante para frenar el impacto de la caída, los guantes reducen el efecto de quemaduras y golpes en las manos.

Chaquetas para moto

Protege el torso y los brazos del conductor de sufrir abrasiones tras una caída de la moto. Además, aportan seguridad sobre la moto, ya que protegen del tiempo.

Rodilleras para moto

Se utilizan en su mayoría en competiciones o deportes extremos, protege las rodillas a la hora de caídas, con la intención de preservar toda la pierna.

Viajar en moto es más que disfrutar de las rutas, es saber ir seguro y conocer todos los elementos de seguridad, tanto activa como pasiva, que se tiene a disposición.

 

Archivado en:

Carga en la moto asegurada

Relacionado

¿Cómo llevar la carga en la moto con seguridad?

Hombre colocando su casco. Fuente: iStock/piola666

Relacionado

¿Cuáles son los elementos de seguridad del casco?

Para caer de la moto con seguridad es necesaria ropa adecuada. Fuente: iStock/Dmitry-ND-Naumov

Relacionado

¿Cómo caer de la moto con más seguridad?

Relacionado

España es un ejemplo en seguridad vial pero tiene un objetivo pendiente