Deporte

Carreras flag to flag, ¿qué son y cuál es su reglamento?

¿Sabes lo que son las carreras flag to flag? Te enseñamos todas las claves sobre estas carreras que se llevan a cabo en MotoGP.

Juan L. García

2 minutos

Flag to flag

En el mundillo de las competiciones de motos puedes encontrar multitud de tipos de carreras distintas, como por ejemplo, las carreras flag to flag.

A continuación, te mostraremos de forma resumida de qué se trata este tipo de carreras llamadas flag to flag, que tienen que ver con las MotoGP. Describiremos parte de su reglamento, que enmarca esta actividad que no debes perderte.

Las MotoGP

Las MotoGP se caracterizan por ser las motos más avanzadas tecnológicamente y por sus cualidades específicas que las distinguen del resto de las categorías de motos.

Son de alta cilindrada y de reconocidas marcas de la talla de Honda, Yamaha, Ducati, Suzuki, KTM y Aprilia.

Campeonato Mundial de Motociclismo: MotoGP

En el Campeonato Mundial de Motociclismo, compiten principalmente tres categorías de motos: Moto2, Moto3 y MotoGP. 

La MotoGP es la máxima categoría y utiliza motos de 1000 cc, por esa razón, se considera el encuentro internacional de mayor relevancia en el motociclismo de alta velocidad.

La competición en la categoría MotoGP comenzó en el año 1949 con cilindrada de 500 cc. Actualmente, las motos son de mayor cilindrada y tecnología. 

Carreras flag to flag

Una de las novedades de la era moderna en MotoGP, es la carrera flag to flag, que se originó en el 2017 para atenuar los problemas que daba la lluvia en las competiciones, para evitar accidentes durante la misma. 

Esta modalidad, flag to flag, permite que en caso de lluvia, o cuando la competición haya arrancado con lluvia y cese la misma, ocasionando que el suelo comience a secarse, entonces, los competidores podrán cambiarse de moto. 

Reglamento del flag to flag

El reglamento se originó con la norma de que al llover en la competición, los pilotos levantaban sus banderas rojas y la carrera se paraba, para que estos modificaran los reglajes de sus motos.

Este parón ocasionó accidentes, y por ello la normativa se modificó en el 2017, y se originó la denominada Carrera flag to flag.

El Reglamento flag to flag permite a los pilotos cambiar de moto durante una carrera en caso de que las condiciones climáticas cambien. 

Cuando en la competición comienza a llover, los comisarios levantan la bandera blanca con una cruz roja, y la Directiva evalúa las condiciones del asfalto, si estas no se ajustan a lo que se denomina Dry Race, levantan la bandera blanca con una franja diagonal roja.

En ese momento se autoriza el cambio de moto. Los equipos con antelación se habrán preparado para optimizar el tiempo. 

Luego se introdujo la normativa de que cada piloto marcará en el suelo dónde aparcar su moto, formando una uve, sustituyendo la opción de situarla de forma paralela a la que va a arrancar. 

Otra norma importante del reglamento es que se debe tocar el suelo antes de subirse a la segunda moto.

Las carreras flag to flag se idearon para que las competiciones de motos en caso de lluvia pudiesen llevarse a cabo sin tantos problemas como daban antes.

Relacionados