Entre los pilotos australianos que hicieron su aparición en la década de los 80 y comienzos de los 90, siempre vienen a la cabeza los dos nombres más ilustres: Wayne Gardner (campeón del mundo de 500 cc) y Mick Doohan (pentacampeón del medio litro). Sin embargo, no estuvieron solos en esta aventura. Otros como Daryl Beattie dejaron el pabellón muy alto a pesar de no llegar al firmamento que ocuparon los dos ganadores de la cilindrada reina.
Trayectoria de Daryl Beattie
Aunque no se encuentre entre los pilotos más conocidos de aquellos tiempos, los seguidores del Campeonato del Mundo de Motociclismo probablemente recuerden que tuvo algunas actuaciones memorables durante los años que formó parte de la parrilla en el mundial. Pero para conocer mejor la trayectoria de Daryl Beattie lo mejor es hacer un repaso cronológico a los hitos que marcaron su carrera.
- Nacido el 26 de septiembre de 1970, este piloto australiano comenzó a darse a conocer en 1992. Por aquel entonces Wayne Gardner era un habitual en las 8 horas de Suzuka, donde ya había triunfado en tres ocasiones. De hecho, un año antes lo había logrado con Mick Doohan como compañero. En el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona, Gardner le propuso a Beattie que sustituyera al que se convertiría en el mejor piloto de la década de los 90. Beattie aceptó y, sin lugar a dudas, fue una excelente decisión pues los dos australianos se llevaron la victoria y esto le abrió las puertas del mundial. Cabe señalar además que en 1992 ya había dado muestras de su calidad participando en el GP de Australia, donde se subió al podio en tercera posición tras Doohan y Wayne Rainey.
- Así las cosas, en 1993 formó parte de la parrilla como segundo piloto en el equipo que comandaba un Mick Doohan que terminó el año por detrás de su nuevo compañero de equipo. Hay que recordar que Doohan había tenido un brutal accidente en el 92 que casi le provocó la amputación de la pierna. Pues bien, Beattie fue testigo directo de la tremenda lucha que mantuvieron Wayne Rainey y Kevin Schwantz por el título, mientras protagonizaba algunas carreras memorables. En la segunda de ellas, en Malasia, se subió al podio por primera vez en la temporada y en el sexto GP de la temporada se subió a lo más alto del podio superando a Schwantz por menos de un segundo. Así llegó la primera de las tres victorias que obtuvo en el mundial. Aquel año acabó en tercer lugar.
- Lo más curioso fue que pese a sus buenos resultados y a superar a Doohan, Honda no siguió contando con Beattie, que terminó recalando en el Team Roberts Marlboro Yamaha en 1994, firmando una campaña algo decepcionante.
- Fue en 1995 donde volvió a recuperar la senda del triunfo formando parte del Lucky Strike Suzuki. De hecho, aquel fue su mejor año, ya que acabó en segundo lugar plantando cara a su compatriota Mick Doohan, que se llevó el segundo de los cinco títulos de su palmarés. Beattie cogió el testigo de Schwantz y terminó el año con dos victorias a las que añadió siete podios más.
- Después de aquel buen año, Beattie tuvo un fuerte accidente en pretemporada en 1996 que le lastró para el resto del año y que provocó que su carrera no volviera a ser la misma.