Industria y tecnología

¿Cuántas clases prácticas mínimas hay para el carnet de conducir de moto?

Si te estás preguntando cuántas clases prácticas mínimas hay que hacer para el carnet de conducir de moto, aquí tienes la respuesta.

Juan L. García

2 minutos

Cuántas clases prácticas mínimas hay para el carnet de conducir de moto

La experiencia indica que para poder empezar a conducir una moto debemos saber cuántas clases prácticas mínimas hay para el carnet de conducir y así poder desplazarnos con tranquilidad por cualquier vía.

En el siguiente artículo intentaremos descifrar la cantidad de clases teóricas y prácticas a las que se deben asistir para hacerse con el permiso de conducir de moto en España.

Carnet de conducir de motos en España

Además de los requisitos y documentos que deberás presentar, tendrás que aprobar los exámenes prácticos y teóricos correspondientes. Se dispone de clases prácticas que contemplan la formación sobre las maniobras de conducción en circuito cerrado de la DGT y en tráfico abierto.

Estas formaciones se exigen con el fin de que los moteros fortalezcan sus cualidades para el manejo de las motos, y en este sentido, presentarán ante la DGT la prueba de destreza y de habilidades de circulación.

¿Cuántas clases se recomiendan para cada carnet?

Las horas de clases prácticas recomendadas pueden variar según la capacidad y experiencia del aspirante, así como la autoescuela en la que estés inscrito. Las horas recomendadas generalmente se basan en la idea de que los aspirantes adquieran las habilidades y la confianza necesarias para conducir de manera segura.

A continuación, tienes una guía general de las horas de clases prácticas recomendadas para cada tipo de carnet de moto en España, pero ten en cuenta que estas cifras pueden variar:

Carnet de moto AM (Ciclomotores)

Aunque no se requieren clases prácticas, se recomienda que los aspirantes tomen al menos unas pocas clases para familiarizarse con la moto y aprender las habilidades básicas de conducción, especialmente si son principiantes.

Esto suele ser como mínimo unas 6 o 7 clases para hacerse con el control del ciclomotor.

Carnet de moto A1 (Motocicletas de hasta 125 cc)

Se suelen recomendar entre 9 y 16 horas de clases prácticas, dependiendo de la habilidad del aspirante. Esto incluye prácticas en circuito cerrado y en tráfico real.

Carnet de moto A2 (Motocicletas de hasta 35 kW o 47 cv)

Al igual que con el carnet A1, se recomiendan entre 9 y 16 horas de clases prácticas para adquirir las habilidades necesarias para aprobar el examen.

Carnet de moto A (Motos sin restricciones de potencia)

Para el carnet A, se suelen recomendar entre 16 y 20 horas de clases prácticas debido a la mayor potencia y capacidad de las motocicletas de mayor cilindrada. Estas clases te prepararán para afrontar situaciones de tráfico más complejas.

Recuerda que estas son estimaciones generales y que la cantidad de clases prácticas recomendadas puede variar según tu progreso y tu confianza como conductor.

¿Cuántas clases prácticas mínimas son obligatorias?

Las clases prácticas requeridas para obtener los diferentes carnets de moto son las siguientes:

  • Carnet de moto AM: Se requiere aprobar un examen teórico para obtener el permiso AM, pero no era necesario realizar clases prácticas específicas.
  • Carnet de moto A1: Se requieren al menos 9 horas de clases prácticas en una autoescuela autorizada.
  • Carnet de moto A2: Se requieren al menos 9 horas de clases prácticas en una autoescuela autorizada.
  • Carnet de moto A: Se requieren al menos 9 horas de clases prácticas en una autoescuela autorizada.

Es importante discutir tus necesidades específicas con tu autoescuela y tu instructor para determinar cuántas horas de práctica son adecuadas para ti y no ceñirte a las obligatorias, ya que pueden no ser suficientes.

Etiquetas:

Relacionados