La conclusión del certamen americano de motocross este pasado fin de semana ha deparado un hito histórico en los certámenes AMA, y además por partida triple gracias a un repóquer de ases rojos.
El Jett “supersónico”
Por una parte, en la clase de 450 del ProMotocross, se ha visto la coronación del “rookie” Jett Lawrence, que con apenas 20 años no sólo ha conseguido su primera corona en 450, sino que lo ha hecho completando una impresionante “temporada perfecta” en la que el de Honda ha ganado ¡todas y cada una de las 22 mangas disputadas! Por si fuera poco, salvo por el puñado de vueltas que llegaron a liderar en algunas mangas pilotos como Ken Roczen, Dylan Ferrandis y Aaron Plessinger, el australiano ha mostrado la espalda a sus rivales en todas las vueltas del campeonato.
El “Jett” ha hecho gala de una técnica de pilotaje de manual, un nivel físico intachable, gran decisión para adelantar a sus rivales en las primeras vueltas y un control del ritmo de carrera impropio de un joven de 20 años, lo que le convierte en una de las figuras con mayor proyección del motocross internacional.
Su temporada perfecta desde luego que ya va a pasar a la historia, aunque en verdad no es la primera vez que se ve una “perfect season” en los Nationals de motocross americanos. El primero en lograrlo fue Ricky Carmichael en 2002, a los mandos de una Honda CR 250 de dos tiempos.
El pecoso de Florida volvería a repetir una actuación inmaculada en 2004, esta vez sobre la Honda CRF 450 en el que, paradójicamente, fue el primer y último título AMA de la gran 4T roja hasta el presente 2023. Esto significa que Carmichael es el único con dos “perfect seansons”. Además, en 2005 también ganó todas las carreras aunque cedió dos mangas y en 2006 se convirtió en el único que ha doblado a todos los pilotos en una manga. Esto, junto a un palmarés con 15 títulos en total (10 en MX y 5 en SX) y 124 victorias (76 en MX y 48 en SX) convierten a Ricky Carmichael en el "GOAT" (Greatest Of All Time) del cross estadounidense.
La hazaña de “RC4” fue inmediatamente seguida por otro fenómeno de Florida, James Stewart, que en 2008 también ganó con su Kawasaki KXF 450 las 24 mangas del AMA ProMotocross. En 2004, "Bubba" había ganado 23 de 24 en la clase pequeña, bajo el enorme mérito de batir sobre su KX 125 2T a sus rivales con motos 250 4T. Eso sí, Jett Lawrence ha sido el único capaz de conseguirlo en su año de debut y con solo 20 años.
Como curiosidad, se puede señalar que la única temporada perfecta vista en la clase grande en Supercross fue la de Jimmy Ellis en 1975 con Can-Am (certamen a cuatro carreras en su segundo año de convocatoria), y en la época moderna las más cercanas fueron las de Jeremy McGrath en 1996 (14 de 15) y Ricky Carmichael en 2002 (14 de 16).
Por su parte, en el Mundial de Motocross (500/250/MX1/MXGP) nunca se ha visto un pleno de victorias, pues los que más se acercaron fueron Stefan Everts en 2006 cuando ganó 14 de 15 Grandes Premios y 27 de 30 mangas en MX1; y Mickäel Pichon en 2002, cuando ganó 11 de 12 carreras -y el mismo número de mangas pues aquél fue el año en que Dorna gestionó el Mundial de cross y los grandes premios se disputaban a una sola manga-. En años recientes el que más se ha acercado ha sido Jeffrey Herlings en 2018, cuando ganó "sólo" 17 de 20 carreras y 33 de 40 mangas.
Doblete fraternal
El fin de los Nationals también deparaba el título Hunter Lawrence en la clase de 250, por lo que es la primera vez que dos hermanos ganan las dos categorías del AMA ProMotocross en una temporada. En verdad, los hermanos australianos también habían ganado este mismo año los títulos en las clases de SX 250 Costa Oeste y SX 250 Costa Este, respectivamente, aunque al ser una categoría dividida en dos regiones no se consideran títulos nacionales. Campeones hermanos ha habido otros a lo largo de los años -como James y Malcolm Stewart- pero nunca en una misma temporada.
Repóquer de ases rojos
A los cuatro títulos de los Lawrence “brothers” hay que añadir el de Supercross 450 ganado por Chase Sexton este mismo año. El título del dorsal 23 a sus 23 años ha supuesto en 2023 el repóquer para el equipo americano de Honda HRC. Esta también es la primera vez que una marca se hace con los cinco títulos en juego, pues los casos más cercanos fueron los ocurridos en 1986 y 1991, cuando Honda ganó 4 de 5 en ambas ocasiones, y también el de 2007, con otro 4 de 5 pero esa vez para Kawasaki.
Después de ganar el título "indoor", Sexton ha padecido este verano varios contratiempos físicos que le hicieron perderse varias carreras de los Nationals. En su regreso a partir de la quinta cita, Chase se ha mostrado como el gran rival de Lawrence presionándolo en varias mangas y mostrando una velocidad pareja al australiano aunque ante un ritmo más forzado que le llevaba a cometer varios errores. La revancha entre los dos campeones rojos la veremos este mes de septiembre con el nuevo certamen SuperMotocross que reune a los treinta mejores pilotos de cada campeonato en una especie de "playoff" a tres carreras con desenlace final en el Coliseum de Los Ángeles.
Paradójicamente, en el presente año, Honda está festejando el 50 Aniversario de su gama de motocross, tras el lanzamiento en 1973 de la mítica Honda CR 250 M Elsinore, mediante la comercialización de una versión especial de su CRF 450 ’23 que replica la imagen de las CR oficiales que en 1986 pilotaron Ricky Johnson, David Bailey y compañía. Además, también se ha roto el “maleficio de Carmichael”, pues Honda no ganaba en las clase grande de los certámenes AMA desde hacía 19 años, precisamente desde aquella “temporada perfecta” de Ricky en 2004.