Jeffrey Herlings supera el histórico récord de Stefan Everts

Jeffrey Herlings consigue en el MXGP España su victoria 102 en el Mundial de Motocross, batiendo el récord histórico de Stefan Everts. Rubén Fernández (3º) hace vibrar al público subiendo al cajón, a cuyas puertas se ha quedado Jorge Prado (4º). En MX2, impecable triunfo de Simon Laengenfelder.

Jeffrey Herlings (Foto: KTM PR / Ray Archer)
Jeffrey Herlings (Foto: KTM PR / Ray Archer)

El holandés Jeffrey Herlings (1º/1º) se ha mostrado intratable en el circuito de Arroyomolinos. Después de ganar con autoridad en la primera manga, el piloto de KTM ha vuelto a imponerse en la manga final para conquistar su victoria número 102 en el Mundial de Motocross, con lo que bate el récord histórico que ostentaba hasta ahora el belga Stefan Everts.

El proceder de Jeffrey en la segunda serie ha sido marca de la casa: salida entre los cinco primeros, para ganar posiciones poco a poco en la primera mitad de carrera; y una segunda parte con un cambio de ritmo que le ha permitido situarse en cabeza y ganar la carrera con ocho segundos de ventaja con respecto al segundo clasificado.

Una segunda posición que ha sido para el gallego Rubén Fernández (5º/2º), que ha hecho vibrar al público con una gran actuación. El de Honda HRC se ponía al frente desde la primera curva, lo que le permitió liderar gran parte de la manga hasta ser superado por Herlings en plena remontada. Aun con ello, Fernández fue capaz de engancharse en cierta manera al holandés alejándole de los demás perseguidores. El español cruzó la meta segundo, lo que le sirvió para hacerse con el tercer puesto en la general del Gran Premio y además también le ha permitido ascender al tercer puesto en la clasificación provisional.

Ruben Fernandez
Rubén Fernández, 3º en MXGP España (Foto: Honda HRC / B. Swigjers).

El segundo peldaño del cajón ha sido para el italiano Mattia Guadagnini (3º/3º) tras un sólido fin de semana en el que ha conseguido su primer pódium mundialista en la máxima categoría.

A las puertas del cajón se ha quedado esta vez Jorge Prado (2º/5º), aunque empatado a puntos con su paisano Fernández. El dorsal 61 ha vuelto a tener un rendimiento inferior en la segunda manga en comparación con la primera, una tendencia que también se ha visto en los otros Grandes Premios disputados esta temporada. El de GASGAS no se podía beneficiar esta vez de sus excelentes salidas, pues tras la primera curva estaba situado en la séptima posición. Jorge era capaz de ganar varias plazas pero se quedó estancado a espaldas de Jeremy Seewer, cuarto clasificado, cuya posición le habría servido a Prado para subir al cajón.

Pese a ser la primera vez en 2023 que Jorge se queda fuera del cajón, y también la primera sin victoria de manga en un GP, el lucense se mantiene líder de la provisional. Eso sí, ahora con seis puntos de diferencia con respecto a un Herlings que, por fin, parece haber recuperado la plena porque ya lleva dos victorias consecutivas y cuatro mangas de las últimas seis.

Jorge Prado
Jorge Prado, 4º en el MXGP de España (Foto: GASGAS / J.P. Acevedo).

MX2: doblete impoluto de Simon Laengenfelder

Simon Laengenfelder dio la campana la temporada pasada con sorprendente actuación en la cita inaugural celebrada en Matterley Basin, con un impecable doblete. Fue un resultado de lo más inesperado pues hasta ese momento el palmarés del alemán apenas contaba con un par de victorias en el Europeo de 125. Además, tras el 1-1 en Inglaterra, Simon no había vuelto a ganar otra manga en el Mundial de MX2 hasta el Gran Premio de Trentino de hace un par de semanas.

El alemán ha demostrado en Arroyomolinos que lo de Matterley Basin no fue cuestión de suerte, tras completar dos mangas rotundamente impecables. Tras su contundente victoria en la primera manga, Laengenfelder ha dado otro recital en la segunda serie, en la que tomaba el mando del pelotón desde la primera vuelta. El vigente líder, Jago Geerts se situaba esta vez a su espalda desde el inicio, y aunque fue capaz de seguir el su ritmo durante un par de giros, el de la GASGAS 516 se escapó irremisiblemente hacia la bandera de cuadros para verla quince segundos antes que su rival.

Simon Laengenfelder (2)
Simon Laengenfelder, ganador en la clase de MX2 (Foto: GASGAS / J.P. Acevedo).)

Laengenfelder (1º/1º) ha sumado así su segundo triunfo en el Mundial de MX2 y, si bien Geerts (2º/2º) mantiene un sólido liderato con 48 puntos de diferencia, el alemán sí se incorpora a la lucha por la segunda posición justo a espaldas de Andrea Adamo –tercero en Arroyomolinos con un 5º y un 3º- y Kay De Wolf -cuarto en las mangas y también en la general del GP-.

Oriol Oliver (11º/12º) y David Braceras (14º/14º) han brindado un gran espectáculo a los aficionados españoles con un duelo personal tras salir ambos bastante retrasados. En plena remontada, el catalán y el valenciano se enzarzaron en un duelo por ser el primero de los españoles, intercambiando vueltas rápidas personales que, a la postre, fue en beneficio de ambos pues les permitió dar alcance a otros rivales. Sobre a Oliver, que fue capaz de cabalgar hasta la 12ª posición en un gran final de manga.

Yago Martínez (24º/24º) tuvo que conformarse con la 26ª posición final, mientras que Adriá Monne (20º/-) tuvo que abandonar la segunda manga tras magullarse la espalda en una caída.

Jeffrey Herlings (Foto: KTM / Ray Archer)

Relacionado

MXGP España (1ª Manga): Victoria de Herlings con Jorge Prado (2º) y Rubén Fernández (5º)

Jorge Prado

Relacionado

Jorge Prado golpea primero en la manga clasificatoria del MXGP de España

Courtney Duncan (Foto: Kawasaki / Pascal Haudiquer)

Relacionado

WMX España: triunfo de Duncan y tercer puesto de Daniela Guillén