El CFMoto Aspar Team ha anunciado sus parejas de pilotos para la temporada 2026 en las categorías de Moto2 y Moto3 del Campeonato del Mundo de MotoGP, donde la única novedad es la llegada del joven argentino Marco Morelli en la categoría ligera en el lugar del veterano italiano Dennis Foggia, regresando a un equipo en el que ya militó hace casi una década en el Campeonato de España.
El equipo valenciano ha conseguido retener a sus otros tres pilotos, tres de las sensaciones del curso tras haber ganado en su temporada de rookies: el colombiano David Alonso y el español Dani Holgado en el Mundial de Moto2, y el español Máximo Quiles en Moto3. Por lo tanto, el Aspar Team tendrá en sus filas a cuatro pilotos a los que ya acogió en diferentes categorías de formación.
“Es un orgullo poder decir que el proyecto que arrancamos hace casi diez años, de trabajar con los pilotos desde la base, nos ha llevado a contar en 2026 con cuatro pilotos que han competido con nosotros previamente en el Aspar Team Júnior. Los hemos visto crecer, les hemos ayudado a brillar y el próximo año queremos pelear por grandes objetivos con todos ellos", apunta el propio Jorge Martínez Aspar.
"Me alegra dar la bienvenida a Marco Morelli, que inició su carrera en velocidad con nosotros en 2017. Creemos que es el momento perfecto para que haga su debut como piloto permanente en el Mundial y le vamos a dar todas las herramientas posibles para que continúe creciendo”, subraya el valenciano sobre la nueva incorporación.
MOTO2: DUPLA DE ENSUEÑO
En Moto2, Jorge Martínez Aspar tiene la dupla con la que lleva años soñando, hasta el punto de que los triunfos de David Alonso en Hungría y de Dani Holgado en Catalunya suponen la primera vez que el equipo enlaza dos victorias en la categoría intermedia del Campeonato del Mundo.
Con Holgado camino al Rookie del año y Alonso creciendo a marchas forzadas tras un inicio complicado en el que se vio lastrado por una lesión en pretemporada, el objetivo para 2026 no puede ser otro que lograr el primer título mundial de la estructura en clase intermedia.
David Alonso es el piloto más 'Aspar' de la historia, ya que lleva en el equipo desde 2018 -cuando se proclamó campeón de España de 85GP- y nunca ha salido del equipo, conquistando también la European Talent Cup en 2020 y el Mundial de Moto3 en 2024 -logrando además el récord histórico de victorias-; ganando también la MotoGP Rookies Cup en 2021. Con 19 años ya tiene una victoria y dos podios en Moto2.
Por su parte, Dani Holgado recaló en el equipo en 2020 procedente del Junior Team de Estrella Galicia 0,0 para disputar el Mundial de JuniorGP, que conquistaría en 2021. Tras tres temporadas 'de Erasmus' en estructuras de KTM, Aspar le repescó este año para Moto2 tras ser subcampeón de Moto3 el pasado curso. A sus 20 años, va séptimo en la general con una victoria y dos podios en las tres últimas carreras.
MOTO3: EL FUTURO ES HOY
Otro que se fue y volvió del equipo es Máximo Quiles, al que ficharon en 2023 procedente del Team Laglisse como una estrella en ciernes, pues había sido campeón de la European Talent Cup en 2021, cuando aún usaba el apellido Martínez. Fue fichar y besar el santo, ya que en ese 2023 se convirtió en el primer bicampeón de la copa monomarca antes de fichar por el Estrella Galicia 0,0 para saltar al Mundial de JuniorGP en 2024.
Tras solo un año allí, Aspar le fichó para dar el salto al Mundial de Moto3 en este 2025, donde tuvo que perderse las dos primeras carreras por no tener la edad. Desde ahí y tras perderse otras dos carreras por lesión, ha conseguido dos victorias, seis podios y dos poles en los diez últimos grandes premios, situándose tercero en la general y postulándose como favorito al título en 2026, donde empezará el curso con 18 años.
A su lado tendrá a Marco Morelli, el piloto barcelonés de nacionalidad argentina que ya estuvo en las filas del Aspar Team en el Campeonato de España de 85GP en las temporadas 2017 y 2018, en las que terminó quinto y tercero, respectivamente.
Salió en 2019 rumbo al Igax en PreMoto3 y tras pasar por la European Talent Cup con el EG 0,0, llegó a pasar un año entero sin correr en 2022 hasta encontrar hueco en la MotoGP Rookies Cup 2023, lo que enderezó su trayectoria e incluso volvió a tiempo completo a la European Talent Cup en 2024, donde terminó subcampeón para saltar en 2025 al Mundial de JuniorGP con el MLav.
"Estoy muy contento de poder correr el año que viene con el CFMOTO Aspar Team y de volver a un equipo que es casi una familia, sobre todo después de haber pasado juntos dos años en 2017 y 2018. Tengo muchas ganas de comenzar este nuevo reto, creo que 2026 será un buen año", comenta Marco Morelli.
"Espero poder trabajar bien tanto con mi equipo técnico como con mis compañeros de equipo, con Jorge y con Nico, y dar el máximo de mí durante todo el año para buscar los mejores resultados", concluye el argentino, que tras debutar en el Mundial de Moto3 como sustituto en el BOE para la carrera de Brno, es piloto fijo desde Catalunya en el MLav.