Victoria de semáforo a bandera. “La carrera ha sido perfecta pero se me ha hecho larga. He tenido diferentes emociones a las de Austria, porque allí fue un adelantamiento de última curva, con mucha adrenalina. Aquí no ha habido pelea. Fui primero toda la carrera y tenía que gestionar las emociones durante todas las vueltas. No quería mirar la pizarra en las primeras vueltas, quería imprimir mi propio ritmo y hacer mi carrera. Fui rodando rápido, abrí hueco y la intención era llegar a las 10 últimas vueltas con una buena renta para gestionar. Gracias a todos los que han seguido la carrera desde casa. Me siento muy agradecido y se la dedico a toda la afición portuguesa”.
La importancia de conocer Portimao. “Tenía un conocimiento del circuito, sobre todo en lo que se refiere al viento, pero tampoco sabría decir hasta qué punto esto ha reportado una gran ventaja pues tuvimos mucho tiempo de entrenamiento el viernes. La moto es muy distinta de la moto de Superbike y la forma de pilotar es muy distinta. Franco estuvo aquí hace muchos años compitiendo y Jack no lo había hecho nunca, sólo había dado algunas vueltas en octubre. Otros pilotos que tenían mucha experiencia aquí, han finalizado rezagados y viceversa, así que no sé hasta qué punto era decisivo”.
Dos victorias en 2020. “Finalizar con dos victorias está muy bien, y debo estar contento por ello pero la verdad es que Pol ha sido más fuerte en algunas carreras y ha podido estar más regularmente en el podio. Yo he terminado algunas carreras con el sabor de boca de que podría haber conseguida mejores posiciones, pero en general estoy contento y debo aprender de esta temporada para mejorar el año que viene. Creo que esa es la parte más negativa, en la que habríamos podido tener un mejor rendimiento”.
9º en el campeonato. “Es un campeonato de lo más apretado. Hemos visto un formato distinto de carreras y una forma diferente de competición. Ahora podemos ver a un equipo satélite cosechando victorias. Ha sido más impredecible los fines de semana, pero lo único seguro es que tienes que estar al máximo y cada año va a ser más difícil destacar. Finalicé a 14 puntos del tercero y ahora es fácil echar la vista atrás para decir que podría haber hecho esto o aquello, pero al final no es la manera de analizar un campeonato. Creo que tenemos que extraer lo máximo de cada carrera pero tenemos que centrarnos en la siguiente para avanzar. En cuanto a la próxima temporada no sé cuál es el objetivo alcanzable pero tendré ante mí una nueva aventura, adaptarme a un nuevo equipo y espero estar en situación de luchar con más frecuencias por estar en los podios".
Resumen global de 2020. “Es una mezcla de emociones ya que venía de una lesión y de no poder disputar las últimas carreras del año pasado. Empecé tranquilo para ganar experiencia y según pasaron las carreras quería ver que podía hacer para mejorar el rendimiento y avanzar. Pero tengo que decir que ha sido un privilegio y una buena temporada. Tras la cancelación de Qatar y de ver cómo iba empeorando la situación mundial, no veíamos la luz al final del túnel. Todo se iba cancelando y Dorna ha hecho una una labor increíble por ser capaces de hacer el campeonato en este formato, que quizás no es lo ideal pero es increíble”.
2021 piloto oficial KTM. “Es un paso por el que he luchado, pero no será fácil. La diferencia es que tendremos más personas trabajando en la moto. Será más duro, pero esto me puede ayudar a lograr mejores resultados al final. Las motos son las mismas pero la capacidad humana de una fábrica es mayor y este movimiento es necesario si quieres llegar a las primeras posiciones y, además ¡Te pagan mejor!".
¿Campeón satélite? “Al final todo depende de cómo funcione el equipo y las estructuras, pero puedes tener el mismo material en una fábrica y en un satélite y es cuestión de cómo se trabaje. Ahora no sería una sorpresa que en el futuro pueda ganar un campeonato una estructura satélite. Es una cuestión de trabajo y de oportunidades y no veo ninguna razón, sobre todo el año que viene, que no tendremos grandes evoluciones con la moto”.