El español Pedro Acosta hace un “balance positivo” de su primera mitad de temporada en el Campeonato del Mundo de Moto2 en una entrevista difundida por su equipo, el Red Bull KTM Ajo, en la que confiesa que no empezó el año como le hubiera gustado, destacando cómo han sabido “darle la vuelta a la situación” después de los ceros en Argentina y Portugal y la caída cuando era líder en Francia.
BALANCE POSITIVO
“Llegamos al parón de verano con una victoria, un segundo puesto y una pole, por lo que estamos en el punto que queríamos, aunque me hubiera gustado llegar a ese nivel al inicio de la temporada”, subraya el piloto murciano, asegurando que la adaptación a Moto2 fue más complicada de lo que esperaba: “Pero si fuera fácil no tendría la misma gracia”, conviene.
El joven talento ha sabido transformar esta dificultad en motivación para seguir trabajando y dar lo mejor de sí: “Creo que nos hemos tomado el tiempo necesario para adaptarnos y llegar al nivel en el que nos encontramos actualmente”, apunta Acosta, que señala el ritmo de carrera como su punto fuerte en la categoría intermedia de MotoGP:
“Pese a salir desde atrás en varias carreras, he sido capaz de remontar y terminar en una buena posición e incluso pelear por la victoria. Todavía nos queda por mejorar, pero era importante ser fuertes en cuanto al ritmo”, explica el vigente campeón, que señala dos grandes premios como los mejores momentos, incluso por encima de Mugello, donde logró su única e histórica victoria hasta la fecha en Moto2.
Una fue Le Mans, donde se fue al suelo cuando comandaba delante de su compañero Augusto Fernández: “Fue el momento en el que dimos ese paso adelante que nos permitió estar arriba”, destaca el de Mazarrón. La otra fue Sachsenring, donde salió desde atrás y pudo remontar hasta alcanzar el podio.
OBJETIVOS POR CUMPLIR
Poniendo la vista en las nueve carreras que tiene por delante, señala los clasificatorios como el punto a trabajar: “Si conseguimos ser fuertes también los sábados será un gran avance de cara a las carreras”, comenta Acosta, consciente de que la posición en parrilla le ha lastrado en más de una ocasión hasta ahora.
De momento, el primer paso es recuperarse de la lesión, “coger ritmo de nuevo” y tratar de ir “paso a paso y sin cometer errores para estar al mismo nivel” que mostró en Alemania, la última carrera que disputó antes de perderse la cita de Assen tras fracturarse el fémur entrenando.
Consciente de que “es importante volver de la mejor forma posible”, afirma que las semanas de parón le están permitiendo centrarse todavía más en recuperarse para volver al cien por cien tras la operación: "Estoy realizando muchas horas de fisioterapia y estoy trabajando mucho en el gimnasio para perder la menor masa muscular posible”, comenta.
Por último, cuando se trata de establecer un objetivo final, Pedro Acosta se mantiene fiel a su estrategia de priorizar las sensaciones sobre los resultados concretos, así que solo quiere “intentar terminar el año de la mejor manera”, recordando que no deja de ser un rookie en Moto2. “Hemos completado la primera mitad de la temporada en una buena forma física. Queremos volver a ese punto lo antes posible y, por qué no, continuar con esa línea de ascenso que estábamos llevando hasta ahora”, sentencia.