Tu seguridad y la vida útil de tu moto dependen de la revisión frecuente de sus componentes, por ello, conocer cada cuánto hacer mantenimiento a una moto, debe ser una información de obligado conocimiento para los moteros.
Las motos ofrecen comodidad y ahorro en sus mantenimientos con respecto a los coches, por tu seguridad e integridad personal, es fundamental que no te descuides, y para ello tenemos un resumen sobre la frecuencia en que debes realizarlos de acuerdo a sus componentes y por qué es importante cumplir con la rutina de mantenimiento mecánico.
¿Cada cuánto hacer el mantenimiento de cada componente?
Según los componentes de la moto, ya que algunos sufren más desgaste que otros, el tiempo con el que deberás realizar el mantenimiento, cambiará:
Neumáticos
En la medida en que el estado y la presión de los neumáticos se encuentren o no ajustados, deberás pensar en revisarlos. Comprueba el dibujo de la banda de rodadura, que no superen los 1,6 mm y no cuenten con deformaciones o roturas.
Se recomienda, para la seguridad del piloto, al menos un mantenimiento mensual, o bien, al recorrer 5.000 km. Su revisión también debe realizarse antes de salir de viaje. También conviene revisar la presión periódicamente.
Aceite
El aceite de la moto se encarga de prevenir el desgaste del motor, de ahí su importancia. Por lo tanto, se aconseja comprobar el nivel de aceite cada mes, o bien, una vez se han superado los 7.000 km para sustituirlo.
Cadena
Si tu moto cuenta con cadena, debes tener en cuenta la importancia de mantenerla limpia, engrasada y tensa para evitar accidentes.
Para que la cadena esté siempre en perfecto estado, debes comprobar la tensión cada 1.000 km y engrasarla cada 500 km. Además, cada 2.000 km deberás tensarla un poco si ha perdido fuerza.
Filtros
Se suele desestimar la importancia de los filtros de aceite y aire, se aconseja reemplazar el filtro de aceite por cada dos cambios del lubricante.
Sobre su mantenimiento y sustitución, se aconseja hacerse cada 30.000 kilómetros, con la ayuda de un experto de confianza.
Sistema de frenos
Al igual que los neumáticos y las suspensiones, los frenos son la garantía de seguridad de los moteros. Por su relevancia, se aconseja acudir a un taller especializado para su mantenimiento.
El mantenimiento de los frenos contempla la revisión de sus partes, discos, tambores, líquido, latiguillos, pinzas, pistones, entre otras, que de acuerdo a cada uno de ellos será diferente la frecuencia de su revisión:
- Los discos de freno cuentan con un grosor mínimo recomendado, si está muy por debajo de lo recomendado, el especialista indicará cuándo se requerirá su reemplazo.
- Las pastillas, frecuentemente se deben revisar por la parte que entra en contacto con el disco, y si están muy desgastadas, reemplazarlas, generalmente cada 15.000 ó 20.000 km.
- El líquido de frenos se sustituirá en función de sus especificaciones: DOT 5.1, una vez al año, y DOT 4, una vez cada dos años (como máximo).
Suspensiones
El aceite de la horquilla debe cambiarse cada dos años, y los amortiguadores traseros cada 70.000 km.
Refrigerante
Es vital supervisar su nivel cada dos meses y al iniciar el verano y el invierno.
Batería
Si el modelo de batería necesita mantenimiento, hacerlo con frecuencia. Limpia los bornes y recárgala si es el caso. Debe cambiarse cada 2 a 3 años, de forma recomendada.
Sistema de luces y encendido
En los modelos modernos de motos, sueles tener un avisador para cuando una luz está fundida. Como recomendación, revisa que todas funcionan cada 2 o 3 meses y también antes de realizar cualquier viaje.
Importancia del mantenimiento de la moto
Al hacer el mantenimiento adecuado de tu moto, garantizarás su funcionamiento óptimo, y evitarás daños inesperados, que podrían acortar su vida útil e incrementar tus gastos significativamente, y lo más importante, contribuirás con tu seguridad en la carretera.
Es vital hacer los mantenimientos a tu moto en los tiempos indicados, y no olvides hacer las revisiones extraordinarias antes de la época invernal y de verano, así como antes de un viaje, y obligatoriamente para pasar la Inspección Técnica del Vehículo.