¿Para qué sirve la bujía de la moto? Función y mantenimiento

¿Sabes para qué sirve la bujía en tu moto? En este artículo te damos todos los detalles sobre esta pieza clave de tu motor.

Juan L. García

Para qué sirve la bujía de la moto
Para qué sirve la bujía de la moto

La bujía es uno de los elementos que escuchamos nombrar con mayor frecuencia por parte de los mecánicos de motos, puede que hasta la reconozcamos al verla y aún así, desconocemos para qué sirve la bujía. Este pequeño componente es el que genera la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible en el cilindro del motor de la moto.

Cuando la bujía está deteriorada, el motor no puede encenderse. En este artículo, explicaremos la función y el mantenimiento de las bujías y te proporcionaremos información para su cuidado adecuado.

Función de la bujía

Por ser el elemento que inicia la combustión dentro del cilindro para poner en movimiento a la moto, representa un componente de suma importancia para la motocicleta y el motorista.

La bobina envía corriente eléctrica hacia la bujía que produce la chispa a partir de los electrodos, es cuando comienza la combustión que hace que funcione el motor y lo ponga en movimiento, donde también interviene la mezcla de aire y combustible en el cilindro.

Estructura y tipos de bujías

Se componen de varios elementos que cumplen un rol importante, el electrodo central, el electrodo de masa, la cerámica aislante y la rosca que permite su instalación en el motor. La forma y diseño de los electrodos varía según el tipo de bujía.

Existen varios tipos de bujías, como son las de cobre, las de platino y las de iridio. Cada una presenta diferentes características y durabilidad.

Importancia del mantenimiento de las bujías

Si se realiza un mantenimiento de la bujía constante y correcto, entonces el motor de la moto funcionará en las mejores condiciones porque algunas funciones también se optimizan.

Para aprovechar al máximo la moto, es necesario que las bujías funcionen lo mejor posible, así conseguiremos tanto el mejor rendimiento, como la potencia máxima de la moto.

Ahorrar combustible, solo es posible si cuidamos y mantenemos las bujías en condiciones excelentes.

Si la moto tiene problemas para desplazarse, encenderse o se apaga cuando aceleramos, probablemente se trate de un problema con las bujías porque son algunos de los síntomas que tiene la moto cuando las bujías no funcionan correctamente.

Además, cuando las bujías funcionan bien, contribuyen con la conservación y la vida útil del sistema de arranque de la moto, además  las bujías desgastadas pueden deteriorar la bobina de encendido.

Mantenimiento de las bujías

Algunas recomendaciones para mantener las bujías funcionando correctamente son las siguientes:

  • Inspeccionar las bujías con regularidad, si presenta signos de deterioro o desgaste, reemplazarlas.
  • Limpiar los depósitos de carbono en las bujías utilizando un cepillo de alambre de una manera suave, puedes utilizar un limpiador de bujías. Es decir, no debe utilizarse herramientas o productos químicos que puedan estropearlas.
  • Algunos expertos recomiendan sustituir las bujías después de recorrer entre 10.000 y 20.000 kilómetros, esto depende de cada fabricante y del uso particular de cada propietario.
  • Cambiar las bujías mal como con fuerza excesiva al enroscarlas o dejándolas algo sueltas, puede causar inconvenientes con el funcionamiento de la moto.

Las bujías son uno de los componentes más importantes en el funcionamiento de la moto, por eso hay que intentar mantenerlas siempre en el mejor estado posible y cambiarlas cuando sea necesario.

Archivado en:

Cómo limpiar unas bujías de moto

Relacionado

¿Cómo limpiar unas bujías de moto paso a paso?

Imagen de varias bujías de una moto. Fuente: iStock /liosc

Relacionado

3 consejos prácticos para cambiar las bujías de la moto

herramienta especia llave bujias doble

Relacionado

Herramienta especial: llave de bujías doble para motores 4T

Galga para bujías, herramienta especial

Relacionado

Galga para bujías, herramienta especial