Puede parecer curioso que muchos motoristas desconozcan cómo funciona el sistema de arranque de una moto. Aun así, valorando tu preocupación por el mantenimiento de tu moto, te contaremos lo más importante de este mecanismo.
El sistema de arranque es imprescindible para lograr el encendido del motor de combustión. En este artículo vamos a ver qué tipos de sistemas de arranque tienen las motos, y lo más importante, cómo funciona cada uno de ellos y su importancia para el desplazamiento de tu moto.
¿Qué es el sistema de arranque?
El sistema de arranque de tu moto es el mecanismo que se encarga de encender el motor de combustión, contribuyendo a que pueda vencer la resistencia que producen sus componentes por la energía cinética.
El sistema de arranque de la moto utiliza la energía eléctrica que procede de la batería para producir la combustión en el motor y cuando se realiza la primera explosión en la cámara, el motor ya puede trabajar solo y, por lo tanto, el motor de arranque ya ha hecho su trabajo.
Tipos de arranque de moto
Los tipos de arranque de moto se conocen como sistema de arranque eléctrico y sistema de arranque mecánico, igualmente algunas motos cuentan con un sistema de arranque auxiliar.
Sistema de arranque eléctrico
El sistema de arranque eléctrico es el más frecuente en las motos modernas, y es el preferido por los moteros, ya que es más fácil y cómodo de usar.
Algunos de los principales componentes del sistema de arranque eléctrico son la batería, el bendix, el motor de arranque y el botón de arranque situado en el manillar.
Sistema de arranque mecánico
Por otro lado, algunas motos cuentan con el sistema de arranque mecánico, el cual se conoce como el “sistema a patada”, debido a que se acciona con el pie.
Actualmente, este sistema no es común en las motos modernas que están equipadas de arranques eléctricos por su comodidad.
Los componentes del sistema mecánico constan de dos partes principales que son el pedal de arranque y la bobina.
Sistema de arranque auxiliar
Al igual que los anteriores sistemas de arranque, tiene la función de activar e iniciar el giro de la moto.
Este sistema tiene la particularidad de que es externo y, generalmente, se utiliza en las motos de competición, que por la actividad que desarrollan, requieren tener menor peso, y por esta razón, el sistema de arranque no se incluye en la moto.
Funcionamiento del sistema de arranque de la moto
De acuerdo al tipo de sistema de arranque de la moto, el funcionamiento varía en función de algunos componentes:
Sistema de arranque eléctrico
Este sistema actúa mediante un circuito eléctrico maniobrado por un interruptor que se encuentra en los mandos de la moto, en el manillar, el cual se alimenta de la corriente de la batería, y al activarse, hace girar el cigüeñal para que se produzca el encendido de la moto.
Estos motores de arranque eléctrico utilizan un electroimán para funcionar con la corriente continua de la batería.
Sistema de arranque de la moto mecánico
El llamado sistema de arranque mecánico o de patada, ocasiona el mismo trabajo del motor eléctrico, con la diferencia de que se realiza a través del pedal de arranque que acciona el motero con el pie.
Para que se ponga en marcha el sistema de estas motos con tan solo la patada, deben estar en óptimas condiciones, ya que con el pedal se logra solo una vuelta al motor.
El funcionamiento de una moto depende de todos sus sistemas y partes, en este caso, el sistema de arranque es uno de los más importantes para que se pueda cumplir el ciclo, desde que enciende, se desplaza, frena y se detiene.