Si tu moto tiene problemas para arrancar, antes de ir al taller, puedes realizar algunas cosas, como comprobar un motor de arranque, y saber si los problemas surgen de este componente o de otros sistemas.
Te ayudaremos a conocer un método para comprobar el estado del motor de arranque de tu moto y los posibles fallos que puede presentar, así como las respectivas soluciones, para que tu moto pueda arrancar de nuevo.
¿Qué es un motor de arranque? ¿Cómo funciona?
Un motor de arranque de motocicleta es un dispositivo que se encarga de proporcionar el par y la potencia necesarios para hacer girar el motor.
Funciona convirtiendo la energía eléctrica en energía mecánica, que luego hace girar el cigüeñal del motor y lo pone en marcha. Sin un motor de arranque que funcione, tu motocicleta no podría arrancar su motor y no podría moverse.
El motor de arranque de una moto está formado por tres elementos:
- Motor de arranque eléctrico.
- Interruptor magnético.
- Rodamiento de tracción con sistema de piñones.
El motor de arranque funciona a través del motor eléctrico y el piñón enganchado en el volante del motor, y cuando se activa el sistema de arranque, el piñón se mueve hacia el volante del motor y lo hace girar y poner en marcha la moto.
¿Cómo encontrar fallos en el motor de arranque? Soluciones
Con la ayuda de un multímetro, de una pinza amperimétrica y con un buen oído, podrás encontrar los posibles fallos y soluciones de la avería, a través de los pasos siguientes:
Comprueba la conexión eléctrica
Si el motor de arranque no gira al accionar el interruptor, realiza lo siguiente:
- Mide la tensión de la batería, si está descargada o tiene problemas, limpia los bornes o sustitúyela.
- Si la conexión eléctrica entre el motor de arranque y la batería no funciona o está suelta, quizás se deba a una sobrecarga que podrá detectarse mediante cortocircuitos en masa en la bobina magnética.
- Las bobinas de los componentes de control (interruptor magnético) pueden estar sucias o desgastadas y tendrás que limpiarlos o renovarlos.
Comprueba el solenoide
El solenoide es el componente que se encarga de conectar el motor de arranque con la batería.
Si está dañado, es posible que el motor de arranque no funcione. Para comprobarlo, debes medir la resistencia del solenoide con un multímetro.
Verifica los carbones
Las escobillas del motor de arranque se pueden atascar debido al desgaste sufrido por parte de los carbones del componente.
Tal vez sea necesario reemplazarlos por unos nuevos para que el motor de arranque funcione correctamente.
Comprueba el bendix
Si el bendix está dañado o desgastado, es necesario reemplazarlo por uno nuevo para que el motor de arranque funcione correctamente.
Causas de fallos en el motor de arranque
Si al arrancar la moto, esta no puede encenderse y, además, escuchas golpes, es bastante probable que tengas una avería en el motor de arranque.
Entre las causas comunes que producen fallos en el motor de arranque, se encuentran:
- Las conexiones eléctricas.
- Averías en el interruptor magnético.
- Fallos de tipo eléctrico en el electromotor.
- Daños o averías en el sistema de piñón de engranaje con rueda libre.
En resumen, el motor de arranque es un componente esencial del sistema de arranque de tu moto. No olvides la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo para el funcionamiento de tu moto y evitar así cualquier problema, y ante la duda, acude a tu taller de confianza.