Mantener la moto limpia es más que lavar el exterior de manera periódica para que presente siempre un gran aspecto, también hay que tener en cuenta que hacer lo mismo con algunas piezas internas, puede hacer que aumente su vida útil, en este sentido, vamos a conocer cómo limpiar unas bujías de moto paso a paso.
En este artículo, veremos algunas de las opciones y consejos para eliminar toda la suciedad en las bujías de tu moto y te daremos algunos trucos para saber si están sucias y deben limpiarse.
¿Cuál es la importancia de las bujías de la moto?
Lo primero que debes saber sobre las bujías de la moto es que son una parte crucial del sistema de encendido del motor, ya que son responsables de crear la chispa que enciende la mezcla de combustible y aire en la cámara de combustión.
Sin embargo, con el tiempo y el uso, las bujías pueden acumular depósitos de carbono o suciedad que pueden afectar su capacidad para generar una chispa efectiva. Además, también puede ocurrir que las bujías se mojen, lo que puede ser síntoma de avería.
Es posible limpiarlas unas tres o cuatro veces antes de cambiar las bujías, para ahorrar costes de mantenimiento y reparación.
¿Cómo saber si las bujías están sucias?
Si las bujías de tu moto tienen un color café y no presentan residuos solidificados, quiere decir que están en buen estado. Sin embargo, sabremos que están sucias, si tienen las siguientes características:
- Tienen residuos o suciedad alrededor de la parte superior de la bujía.
- En caso de que presente el aislador de la bujía central roto.
- En caso de que el electrodo de masa y el central estén fusionados tras sobrecalentarse. Esto implica avería grave del motor.
- Si tienen un color negro como si se hubiese quemado.
Consejos para limpiar bujías. Paso a paso
Para limpiar las bujías, debes tener a mano un cepillo de alambre suave, alcohol de 90º, un trapo de algodón, líquido limpia carburadores o disolvente, una llave para bujía, algo de nafta y algunas herramientas pequeñas como agujas para limpiar zonas de difícil acceso en las que se haya podido acumular algo de suciedad.
Por regla general, para limpiar las bujías de una moto, debes seguir estos pasos:
- Primero, asegúrate de que el motor esté frío y tengas la batería desconectada. Tras esto, retira las bujías, con la llave y un par de guantes.
- Echa un vistazo al estado de las bujías y a la cantidad de suciedad o depósitos de carbono que hay. En caso de ser demasiado, lo mejor será cambiar la pieza.
Si las bujías están muy oxidadas, primero déjalas unas horas sumergidas en vinagre.
- Tras eliminar el óxido, humedece las bujías con la nafta o alcohol de 90° y con la ayuda del paño limpia la parte superior de las piezas.
- Con la bujía aún húmeda, frota suavemente la superficie oxidada o sucia con la lija suave, y las zonas de difícil acceso con el cepillo de cerdas metálicas.
- Para eliminar los restos, lo mejor es darle con una pistola de aire a presión. Luego, con un cepillo de alambres y un trapo de algodón, limpia bien las roscas.
- El siguiente paso es limpiar la zona de la base del electrodo de la bujía con una aguja de coser.
- Para terminar, secar las bujías y una vez limpias y secas, colócalas nuevamente en el motor, a la distancia debida y comprueba que todas las conexiones están en el sitio correcto.
Limpiar las bujías no es un proceso complicado si cuentas con todas las herramientas necesarias, pero hay que hacerlo con cuidado para no estropear ninguna pieza.