Nivel de aceite de la moto, ¿cómo medirlo? Todas las maneras

Aprende a medir el nivel de aceite de la moto con los consejos de este artículo.

Juan L. García

Nivel de aceite de la moto
Nivel de aceite de la moto

Entre los elementos que contribuyen con la vida útil del motor y a su correcto funcionamiento, se encuentra el nivel de aceite de moto, que debe ser el adecuado y para ello debes medirlo con frecuencia.

Si tienes dudas acerca de cómo medir el nivel de aceite de la moto, en este artículo veremos algunas de las maneras de medir el nivel del aceite del motor de tu moto, para evitar de este modo, cualquier problema durante tus recorridos, sobre todo si son largos, para reducir riesgos a tu seguridad.

Importancia del aceite del motor

Para no incurrir en gastos imprevistos generados por el sobrecalentamiento de tu moto, la disminución de la eficiencia del combustible o cualquier otro daño en el motor, debes estar pendiente de que el nivel de aceite registre la altura adecuada en el dispositivo de almacenamiento.

Si quieres garantizar el correcto funcionamiento del motor, debes incluir en la rutina de mantenimiento la revisión del nivel de aceite y reponerlo en el caso de haber descendido de su nivel normal, ya que si se agota, puedes tener graves problemas.

¿Cómo se mide el nivel de aceite de tu moto?

En ocasiones se desconocen las formas de comprobar los niveles de aceite en las motos, sobre todo cuando se está iniciando en el mundo motero.

  • La primera recomendación es leer en el manual las instrucciones del fabricante para comprobar el nivel de aceite de tu motocicleta.
  • Por regla general, debes medir el aceite de la moto con el motor frío.
  • El aceite se debe medir siempre teniendo la moto en una superficie plana y estando totalmente recta, por ejemplo utilizando un caballete trasero de moto.

Para medir el aceite, hay dos formas principales de hacerlo:

Mediante el visor de aceite

Algunas motos modernas incorporan en su motor una pantalla de cristal al costado con señales, para que puedas ver a simple vista, a través de ella, el nivel de aceite. 

Este tipo de sistemas es el más cómodo, ya que solo habrá que ir mirando la pequeña ventana y cuando veamos que está llegando al mínimo, cambiar el aceite.

Mediante la varilla del aceite

Este es el sistema más común y más conocido por todos.

Se trata de un tapón que tiene una varilla con algunas muescas, que sirven para medir el nivel de aceite del motor. Solo tienes que sacar la varilla del aceite y limpiarla, introducirla en el aceite y comprobar el nivel del mismo.

¿Hay otras formas de medir el nivel del aceite de la moto?

Aunque no son tan conocidas, sí que hay otras maneras de hacerlo. Por ejemplo, algunas motos, normalmente de grandes cilindradas, cuentan con un depósito externo con algunas señales que sirven para comprobar el nivel del aceite directamente.

Además, también puedes encontrar modelos que tienen un tubo transparente que sale del cárter y que también está diseñado con esta intención.

Con estas recomendaciones, te resultará sencillo medir el nivel de aceite de tu moto, y al momento de realizar el cambio de aceite, te recomendamos reponer el producto de la misma marca, para contribuir a preservar su motor.

Archivado en:

Se puede reciclar el aceite de moto usado

Relacionado

¿Se puede reciclar el aceite de moto usado? ¿Qué hacer con él?

Aceite de coche en la moto

Relacionado

Aceite de coche en la moto, ¿se puede utilizar?

Filtros de aceite para motos

Relacionado

Filtros de aceite para motos: ¿qué es? ¿Para qué sirve? Tipos

Olor a aceite quemado en la moto

Relacionado

Olor a aceite quemado: causas y posibles soluciones