Cruzar el Eurotúnel en moto te dará una valiosa oportunidad para explorar dos continentes en un solo y dinámico viaje. Una opción increíble en caso de que estés buscando una experiencia emocionante sobre ruedas.
Sabemos que un viaje de este tipo necesita preparación y tiempo, pero mientras decides si hacerlo o no, permítenos al menos proporcionarte en este artículo toda la información que necesitas saber en caso de llevar a cabo este viaje a través del túnel del canal de la Mancha de manera exitosa.
Planificación de tu ruta a través del Eurotúnel
Una travesía en moto a través del Eurotúnel requiere una planificación adecuada. Aquí hay algunos aspectos que debes considerar:
Horarios y reservas
Antes de partir, verifica los horarios de funcionamiento del Eurotúnel y realiza una reserva. Ten en cuenta que los horarios pueden variar, y es fundamental asegurarse de tener un espacio para tu moto.
Equipamiento de seguridad
La seguridad es fundamental y nunca se es demasiado precavido, así que, asegúrate de llevar el equipo de seguridad necesario, como casco de moto, guantes y ropa adecuada para condiciones cambiantes de temperatura.
Documentación
Aún si no tienes intención de cometer ninguna infracción, no te confíes. Un buen conductor siempre debe llevar consigo su carnet de conducir, la ficha técnica de su moto y el comprobante de reserva del Eurotúnel. También es aconsejable llevar una tarjeta de asistencia en carretera válida en el extranjero.
Seguro de viaje
Además, verifica si tu póliza de seguro cubre viajes al extranjero y considera adquirir un seguro de viaje adicional si es necesario.
Preparación de la moto
Ya hablamos de la seguridad y la precaución. Ahora bien, la preparación va de la mano con estos aspectos. Procura verificar los frenos, luces, neumáticos y el nivel de aceite de tu vehículo. Lleva herramientas básicas y un kit de reparación de neumáticos por precaución.
¿Qué debes saber sobre la travesía en el Eurotúnel?
El Eurotúnel es una maravilla de la ingeniería, pero cruzarlo en moto requiere atención a ciertos detalles:
Regulaciones
Estas pueden incluir restricciones de tamaño y peso, así como normativas de seguridad.
Embarque
Llega al punto de embarque con suficiente antelación. Se te proporcionará orientación sobre cómo colocar tu moto en el tren.
Seguridad
Sigue las indicaciones del personal del Eurotúnel para abordar el tren de manera segura. Asegura tu moto adecuadamente durante el viaje.
Tiempo de viaje
Aprovecha este tiempo para relajarte y disfrutar de esta experiencia única. Tampoco será mucho, ya que el trayecto a través del Eurotúnel dura aproximadamente 35 minutos.
¿Cuánto cuesta viajar en el Eurotúnel?
El Eurotúnel tiene distintas tarifas de precios que van desde los 60 euros por trayecto y vehículo, hasta más de 300, en función del tiempo que vayas a pasar en el destino.
Normalmente, debes reservar la ida y la vuelta y, en función de lo separados que estén los dos viajes, más caro será. Por ejemplo, la opción más económica, de 60 euros cada trayecto, sería para un viaje de ida y vuelta en uno o dos días, sin posibilidad de cambiarlo.
También cuentan con planes más caros, que te dejan mucha más flexibilidad a la hora de embarcar para volver al país de origen.
Debes ser consciente que para garantizar un viaje seguro y sin complicaciones, es esencial una planificación adecuada y el conocimiento de las regulaciones. Solo prepárate, asegúrate de estar al tanto de las regulaciones y, sobre todo, disfruta de cada momento de tu viaje por el Eurotúnel.