Si eres una de esas personas que no pueden irse de viaje sin su motocicleta y estás pensando ir en barco a alguna parte, debes saber como viajar en ferry con tu moto y todas las indicaciones necesarias para poder embarcar con ella.
Algunas veces, transportar tu moto de una ciudad a otra, puede ser complicado, cuando estamos hablando de zonas separadas por el mar, pero llevarla contigo en el ferry a veces es posible, por eso vamos a ver cómo hacerlo.
Requisitos previos al embarque de la moto en el ferry
Antes de subir tu moto al ferry, es importante que te informes sobre los requisitos necesarios para el embarque de la moto, los cuales pueden variar dependiendo de la compañía de ferry. Aun así, los siguientes son requisitos comunes en casi todas estas empresas.
Presentar la documentación necesaria
Puede variar según el país o región en la que se encuentre el puerto de salida y de llegada, pero es importante asegurarse de llevar toda la documentación de la moto en regla.
Pago del billete
Al igual que con los pasajeros, la moto también tiene su billete que debe pagarse, y en algunos casos también es necesario pagar una tasa por el transporte de la moto.
Reserva anticipada
Es recomendable asegurarse de que hay espacio suficiente para la moto. Si puedes, consigue el billete con unas semanas para prevenir el quedarte sin hueco.
Cómo preparar tu moto para el embarque
Antes de subir tu moto al ferry, es importante que la prepares adecuadamente para evitar cualquier daño durante el transporte. Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas preparar tu moto:
- Limpia la moto: antes de embarcar la moto, es recomendable limpiarla y retirar cualquier objeto que pueda soltarse durante el transporte.
- Bajar la presión de los neumáticos para reducir la probabilidad de que se estropeen durante el viaje.
- En caso de que tengas una, desconecta la alarma de la moto para evitar que se active durante el viaje.
Indicaciones durante el embarque de la moto
Durante el embarque de la moto en el ferry, es importante seguir las indicaciones del personal de la compañía, como las siguientes:
- El personal de la compañía te indicará en qué lugar debes estacionar la moto y cómo debes hacerlo.
- Es importante utilizar el soporte de la moto para evitar que esta se mueva durante el viaje.
- Es recomendable retirar las alforjas o maletas de la moto y objetos sueltos para evitar que se caigan durante el viaje.
Consejos útiles para el viaje en ferry con la moto
Además de seguir las indicaciones del personal de la compañía, existen algunos consejos útiles que puedes seguir para hacer de tu viaje en ferry con la moto una experiencia más segura y placentera:
- Si quieres proteger aún más tu moto durante el viaje, puedes cubrirla con una funda para evitar que se raye o ensucie.
- Asegúrate de llevar contigo solo el equipaje necesario, ya que el espacio en el ferry puede ser limitado y es importante no sobrecargar la moto.
- Mantente informado sobre el estado del mar, si está agitado, es posible que la moto se mueva más de lo normal durante el viaje y debas asegurarla mejor.
Viajar en ferry de un país a otro es una buena manera de llevarte la moto contigo allá donde vayas, de una forma segura y cómoda.