Noticias

¿Cuándo se renueva el carnet de conducir de moto? Plazos y tasas

¿Sabes cuándo se renueva el carnet de conducir? Esto es algo que debes tener claro siempre porque no puedes circular con tu moto si lo tienes caducado.

Juan L. García

2 minutos

Cuándo se renueva el carnet de conducir de moto

Una de las cosas que más preocupan a la gente que ya lleva unos años conduciendo es cuándo se renueva el carnet de conducir, ya que si se te pasa la fecha, no podrás seguir conduciendo tu moto hasta que vuelvas a tener tu permiso en regla.

En este artículo vamos a ver cuándo caduca el carnet de conducir, así como el proceso que tienes que pasar para renovarlo y el pago de tasas que deberás hacer.

¿Cuándo caduca el carnet de moto?

En España, la caducidad del carnet de conducir de motos, igual que ocurre con el de coches, está sujeto únicamente a la edad del conductor.

Si la edad de la persona que tiene que renovar el carnet de conducir de la moto es igual o inferior a 65 años, debe hacerlo cada 10 años. Si, por el contrario, supera esa edad, se debe hacer la renovación cada 5 años y, incluso, pasado un tiempo, cada 3 años.

¿Cómo se renueva el carnet de moto en España?

Lo que tienes que hacer si tu permiso está caducado, es renovarlo. Para ello, primero debes tener en cuenta ciertos requisitos, como que no te lo hayan retirado por cometer sanciones que quitan puntos del carnet o cualquier otra cuestión.

Por otro lado, lo más recomendable es que renueves tu permiso con más de 3 meses de antelación sobre la fecha de caducidad para que no tengas problemas.

El procedimiento para renovar tu carnet de circulación de moto en España, lo podrás hacer con tu DNI, a través de dos medios:

Ante la Jefatura de Tráfico de tu provincia

Acude a la Jefatura Provincial del Tráfico de la provincia donde te encuentres y sigue los pasos de su página web.

Si decides realizar el trámite a través de la Jefatura de Tráfico deberás completar la Planilla de informe oficial y llevar el examen psicotécnico previamente realizado.

Ante el Centro de Reconocimiento para conductores

El segundo medio es a través del Centro de Reconocimiento para Conductores autorizado por la Dirección General de Tráfico. Puedes encontrar el centro más cercano a ti en la web de la DGT.

Esta es una vía mucho más sencilla que la anterior, ya que en los Centros de Reconocimiento de Conductores, se realizan todos los trámites necesarios. Ten en cuenta que deberás pedir una cita a través de la web de la DGT para el centro que mejor te venga.

En el Centro de Reconocimiento, realizan tanto el examen psicotécnico, como el de agudeza visual, te hacen la foto necesaria para la renovación y también puedes pagar las tasas pertinentes.

¿Cuál es la tasa para la renovación del carnet?

Si te caduca el carnet de conducir y tienes que renovarlo, esto incluye una tasa de 24,10 €. Si, por el contrario, quieres un duplicado de tu carnet, deberás abonar 20,40 €.

Por otro lado, los mayores de 70 años están exentos de pagar las tasas, a menos que, por razones médicas, se les exija adelantar la renovación. En este caso, si es cada 4 años, la tasa es de 19,30 €, si es cada 3 años, son 14,50 €, cada 2 años, es de 9,70 € y si la renovación es de manera anual, la tasa son 4,90 €.

No olvides, como hemos dicho anteriormente, que el carnet de conducir de la moto, en condiciones normales, debe renovarse cada 10 años, pero conforme va pasando el tiempo, se deberá hacer cada menos años, hasta poder ser, incluso, un trámite anual.

Etiquetas:

Relacionados