¿Cómo sacarse el carnet de conducir rápido? Trucos y consejos

Si quieres saber cómo sacarse el carnet de conducir rápido, aquí tienes todas las claves para ello.

Juan L. García

Cómo sacarse el carnet de conducir rápido
Cómo sacarse el carnet de conducir rápido

Mucha gente se pregunta cómo sacarse el carnet de conducir rápido para poder empezar a pilotar una moto lo antes posible. Hacerse con el permiso de moto es algo que puede llevar años si no se tiene ni el teórico, con lo que es normal querer hacerlo en el menor tiempo posible y gastando la menor cantidad de dinero.

En esta pequeña guía te vamos a dar algunos consejos para que puedas sacarte cualquier carnet de conducir de moto en el menor tiempo posible, aunque no hay nada mágico y, aun así, te podrá llevar algo de tiempo. Además, te vamos a dejar algunas claves sobre cómo es el proceso de conseguir el permiso y por qué es importante tenerlo.

Importancia de tener el carnet para conducir

Conseguir el carnet de conducir de moto es importante por varias razones. Primero, se trata de un documento obligatorio para, legalmente, poder conducir una moto, aunque hay veces que con otro carnet, como el de coche, se pueden llevar algunos tipos.

Además, para conseguir el carnet, el conductor debe completar un largo curso de capacitación que consta de pruebas teóricas y prácticas y que aseguran que se va a conducir de manera segura.

Por último, el carnet de conducir da mucha libertad, ya que permite hacer viajes o rutas y no depender del transporte público o de otra gente.

Algunos trucos

Si bien no hay una fórmula mágica para conseguir el carnet más rápido, estos son algunos consejos que pueden hacer más ameno el proceso:

  • Ten confianza en ti mismo en todas las pruebas del carnet.
  • No te presentes a ningún examen sin estar totalmente preparado. Tanto en el teórico, como en el práctico, cualquier fallo es muy importante.
  • Atiende siempre a tus profesores y pregúntales toda y cada una de las dudas que tengas, estás para aprender y ellos para enseñar.
  • Como consejo extra, si tienes ya el carnet de conducir de coche, te puedes saltar la parte teórica común y ahorrar algo de tiempo y dinero.

¿Cómo es el examen de conducir de moto?

Cómo hemos dicho, el examen de conducir consta de tres partes, aunque en algunos para motos, dos de estas partes tienen dos pruebas cada uno. Las tres pruebas principales que hay que pasar son el examen psicotécnico, el teórico y el práctico.

El examen psicotécnico es una sencilla prueba en la que se miden los reflejos y la capacidad del aspirante para poder conducir de forma segura.

En cuanto al examen teórico, algunos carnets de moto tienen dos, ya que hay que aprobar tanto la prueba general para todos los vehículos, como una especial para motos. Esto pasa en el carnet A1 y en el carnet A2.

Asimismo, algo parecido ocurre con el carnet práctico de moto, puesto que tanto para el carnet A1, como para el A2, hay que superar dos pruebas; una en circuito cerrado y otra en tráfico abierto.

Una vez superadas todas las pruebas, se otorgará el carnet al estudiante.

Sacarse el carnet de conducir puede ser un proceso algo complicado, por eso mucha gente busca hacerlo lo más rápido posible. En este artículo te hemos dejado algunos consejos, pero lo mejor es hacerlo para aprender y sin importar cuánto se tarde.

 

Archivado en:

Qué hacer si pierdes el carnet de conducir

Relacionado

¿Qué hacer si pierdes el carnet de conducir? Soluciones y consecuencias

Un hombre haciendo la prueba de conducción del carnet de conducir de moto

Relacionado

Guía para entender el carnet de conducir: todos los tipos y más

Joven consultando su carnet de conducir en el móvil. Fuente: iStock / shapecharge

Relacionado

El carnet de conducir en el móvil; así se descarga

Los novatos deben saber cómo sacar el carnet A2 de moto. Fuente: iStock/Ljupco

Relacionado

5 pasos para saber cómo sacar el carnet A2 de moto