Noticias

El fichero SINCO y cómo puede afectar al precio de tu próximo seguro

El fichero SINCO es un documento que utilizan las aseguradoras para ofrecerte un precio u otro en tu seguro de la moto.

Juan L. García

2 minutos

El fichero SINCO

Para el cálculo de las primas de seguros de automóviles, las empresas aseguradoras de España se apoyan en una herramienta denominada fichero SINCO o Fichero Histórico del Seguro del Automóvil.  

Estas empresas tienen la facilidad de consultar en este fichero los antecedentes de los vehículos, antes de emitir el cálculo de bonificación de sus pólizas. Vamos a analizar de qué se trata el fichero SINCO, su significado y regulación, la forma en que influye en los precios del seguro de tu moto y cuáles son los factores que influyen en su cálculo.

¿Qué significado tiene el fichero SINCO?

Las empresas del sector seguros en España cuentan con el servicio de acceso al Fichero Histórico del Seguro del Automóvil (SINCO), que está regido por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa).

Es decir, el fichero histórico SINCO, es un sistema que permite a las compañías aseguradoras, consultar de forma fidedigna y rápida, toda la información del asegurado, para calcular su prima o bonificación de acuerdo a su trayectoria.

De acuerdo a la norma que regula a las compañías aseguradoras, estas deberán establecer ficheros estándares para el registro de datos personales, tales como:

  • Liquidación de siniestros, estadísticas actuariales para la tarificación y selección de riesgos y estudios de técnica aseguradora.
  • Prevención de fraude en el seguro.

Según los organismos competentes, el Fichero SINCO tiene como objetivos principales:

  • Consultar la información sobre los siniestros anteriores de los conductores asegurados. En ella se encuentran los datos de los últimos cinco años.
  • Tasar los riesgos de acuerdo al asegurado. 
  • Otorgar mejores primas o precios a los clientes sin siniestros.

¿Cómo funciona el fichero SINCO?

Este importante sistema cuenta con una base de datos que contiene el historial  actualizado de los asegurados de todas las compañías en el ramo de automóviles, que incluye las motos, los seguros de ciclomotor, entre otros.

Al llegar el momento en que cualquier compañía se disponga a crear una nueva póliza, accederá a este fichero SINCO para consultar el historial del cliente en otras empresas aseguradoras.

Para que esto suceda de forma eficiente, todas las empresas suscritas al fichero SINCO, cumplirán con:

  • La carga de los datos de las pólizas y el historial de siniestralidad de cada asegurado.
  • Actualizar permanentemente la información del fichero.

Información del fichero SINCO

Los datos registrados en este instrumento de apoyo son los siguientes:

  • Información sobre el vehículo asegurado como la marca o el modelo.
  • Datos sobre el tomador del seguro, como su nombre y apellidos o DNI, entre otros.
  • Las coberturas o asistencia que se hayan utilizado.
  • Datos sobre los siniestros, fecha de ocurrencia e importe de daños

Por otra parte, la “TIREA”, o Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras, es la empresa que garantiza la infraestructura para el óptimo funcionamiento del fichero SINCO.

En resumen, el fichero permitirá que, con tan solo el DNI y la matrícula de la moto, consultar el historial del solicitante, y ante bajos índices de siniestralidad, se pueda beneficiar a través de descuentos de la prima al contratar una nueva póliza de seguro de automóvil, y lo contrario, hará que se penalice con un precio mayor.

Relacionados