Noticias

Guía sobre motos eléctricas

Las motos eléctricas cada vez se ven más y eso es gracias a todas las ventajas que tienen, como el gran ahorro en combustible

Juan L. García

2 minutos

Un punto de carga para motos eléctricas cargando una de ellas

La moto eléctrica se ha convertido en los últimos años en una gran alternativa para el transporte sostenible. Es una de las soluciones para reducir las emisiones de CO₂ que mejor funciona en la actualidad.

Sin duda, estas motos se están convirtiendo también en una excelente solución para empresas de transporte y para reducir el tráfico en las grandes ciudades; lo que también supone que se reduzcan las grandes concentraciones de humo que son tan perjudiciales para el medio ambiente.

¿Qué es una moto eléctrica?

Se dice que una moto es eléctrica cuando esta no utiliza un motor de combustión interna sino que utiliza uno que funciona con electricidad. Estos motores proporcionan suficiente potencia como para mover la moto, aunque su autonomía depende del modelo de moto. Además, las hay con baterías de litio o plomo y, en muchas ocasiones, se pueden extraer para cargarlas con más facilidad.

¿Cómo funciona una moto eléctrica?

El motor transforma la energía eléctrica en energía mecánica, con la que hace funcionar toda la moto. Esto se realiza gracias al trabajo de los campos magnéticos que se generan en las bobinas, unos pequeños cilindros con hilo metálico que poseen un electroimán montado en un eje y que se denomina rotor. Este rotor gira libremente entre los polos magnéticos. 

La potencia que genera el motor eléctrico se mide en kilovatios (kW).

Beneficios de una moto eléctrica

Las motos eléctricas tienen grandes beneficios, no solo para el medio ambiente, sino también para quién las conduce. Son una gran apuesta por el ahorro energético, aunque también tienen algunas desventajas que hay que tener en cuenta.

Ventajas de la moto eléctrica

  • Las motos eléctricas pueden tener un impacto positivo en la reducción de emisiones de CO₂.
  • El incremento del uso de este medio de transporte en los últimos años ha reducido la presencia de vehículos en circulación en España, reduciendo el tráfico y los atascos.
  • Puedes optar a ayudas para comprar una moto eléctrica.
  • Como muchas de las baterías son extraíbles, se pueden cargar con un enchufe normal y tener la moto siempre lista.
  • El seguro obligatorio es más económico que el de las motos convencionales.
  • El mantenimiento de una moto eléctrica es más barato y sencillo que el de una convencional.

Desventajas de la moto eléctrica

  • Su autonomía es inferior a la de una moto convencional.
  • El hecho de tener que cargar las baterías puede ser complejo en algunos casos, ya que hay algunas que no son extraíbles y hay que cargarlas en puntos habilitados que no siempre están bien ubicados.
  • Su precio suele ser alto.
  • Las baterías de litio que utilizan tienen una autonomía de cerca de 80000 km y su coste es de unos 1000 €.

Las motos eléctricas están cada vez más demandadas y son una gran alternativa para aquellos que quieren evitar atascos en el trayecto al trabajo y utilizar un transporte sostenible.

Etiquetas:

Relacionados