Los impuestos son obligaciones económicas que los ciudadanos deben pagar; uno de los más comunes es el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, que se estableció con la finalidad de gravar y concienciar acerca del uso de vehículos que emiten mayor cantidad de CO₂ a la atmósfera.
Generalmente, lo deben pagar todos los vehículos nuevos que entran en circulación y es conocido por su abreviación como “IEDMT”, o Impuesto de Matriculación. Con la intención de dar a conocer de qué se trata este impuesto, ofreceremos la mayor información posible acerca de su origen e implementación.
¿Cómo se calcula el porcentaje que debe pagar cada vehículo?
El porcentaje del impuesto se calcula sobre el precio de fábrica y transporte, también conocido como "precio franco fábrica".
¿Cómo funciona el impuesto? Es importante tener en cuenta los siguientes tramos de emisiones y tasas:
- Pagarán un 0% los vehículos con emisiones de CO₂ menores o iguales a 120 gr/km.
- Pagarán un 4,75% los vehículos con emisiones de CO₂ entre 120 y 160 gr/km.
- Pagarán un 9,75% los vehículos con emisiones de CO₂ entre 160 y 200 gr/km.
- Pagarán un 14,75% los vehículos con emisiones de CO₂ mayores o iguales a 200 gr/km.
- Por último, pertenece un 12% a los coches sin emisiones catalogadas de CO₂, embarcaciones de recreo, aviones, avionetas y demás aeronaves.
¿Están las motos exentas de pagar este impuesto?
El Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte se aplica a la mayoría de las motos y vehículos motorizados. Sin embargo, existen algunas exenciones y reducciones en el impuesto en ciertos casos. Las exenciones y reducciones pueden variar según la comunidad autónoma en la que se registre el vehículo y dependen de factores como las emisiones de CO₂ y el tipo de vehículo.
Algunas de las exenciones o reducciones pueden aplicarse a motos eléctricas, que suelen estar sujetas a tasas más bajas. Además, en algunos casos, las motos destinadas a personas con discapacidad pueden estar exentas del Impuesto de Matriculación.
¿Cómo se paga el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte?
Por lo general, las concesionarias de motos suelen contar con el pago de este impuesto en el precio total de la moto, igual que hacen con el IVA. Si prefieres gestionarlo por ti mismo, puedes hacer el pago online utilizando el Modelo 576, siempre que dispongas de un certificado, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
¿Cuál es el tipo impositivo?
Para calcular el pago de este impuesto, se toma como base el precio del vehículo sin el IVA. El consumo de combustible y las emisiones de CO₂ tienen relación directa, las motos eléctricas y de baja cilindrada, pagarán una tasa más baja. Incluso, como hemos visto antes, podrían estar exentos.
¿Qué pasa si no se paga el impuesto IEDMT?
El IEDMT es un impuesto obligatorio para obtener el número de matrícula y circular legalmente con la moto. Se pueden aplicar recargos e intereses de demora sobre la cantidad adeudada, si el IEDMT no se paga dentro del plazo establecido. La Agencia Tributaria puede iniciar un proceso sancionador que resulte en multas adicionales.
En caso de error en la liquidación del IEDMT, las sanciones por infracciones fiscales oscilan entre el 50% y el 150% del importe no declarado o declarado incorrectamente.
El Impuesto de Matriculación es un gravamen que debes pagar una vez, junto al IVA, en el momento de adquirir una moto por primera vez, bien sea nueva, usada o importada si nunca ha sido matriculada en España. Su importe dependerá de la cantidad de gases contaminantes que su máquina aporte al medio ambiente.