Al comprar una moto, debes saber que no solo tendrás que desembolsar el propio coste de la moto, se trata de una operación a la que acompañan otros pagos, entre ellos, el impuesto de matriculación, sin importar si la moto es recién adquirida o de segunda mano.
Las motos que se registran por primera vez en España deben tener siempre el impuesto de matriculación, pero, ¿qué es este impuesto y cómo puede afectar a tu bolsillo al comprar una moto?
El impuesto de matriculación: desentrañando su significado
Cuando planeamos comprar una moto, es importante conocer todo el coste que tendrá esta operación comercial. Desde el IVA, el precio real del vehículo con o sin financiación, hasta el impuesto por matriculación y registro, este impuesto debe ser pagado para todos los vehículos que entran en circulación por primera vez.
A través de este impuesto se busca controlar el parque de vehículos motorizados y disminuir el impacto que tienen las emisiones en el ambiente.
Calculando el impuesto: ¿Cuánto debes pagar?
Por regla general, el cálculo de este impuesto se hace teniendo en cuenta la cantidad de CO₂ que emite, o emitirá en el futuro, el vehículo que se está matriculando.
Algunas comunidades autónomas pueden hacer modificaciones a las tasas de impuesto por matriculación. Recuerda informarte acerca de este impuesto antes de comprar tu moto, porque puede estar sujeto a algún tipo de cálculo diferente al que ya conoces.
- Emisiones que son iguales o inferiores a 120 g/km de CO₂: 0% de impuesto.
- Emisiones mayores a 120 g/km pero menores a 160 g/km de CO₂: 4.75% de impuesto.
- Emisiones iguales o mayores a 160 g/km pero menores a 200 g/km de CO₂: 9.75% de impuesto.
- Emisiones iguales o mayores a 200 g/km de CO₂: 14.75% de impuesto.
Base de cálculo o base imponible
Las categorías de tasas que hemos explicado se aplican sobre lo que se conoce en términos fiscales como base imponible del impuesto. En el caso del Impuesto de Matriculación, la base imponible será igual a la utilizada para calcular el IVA. En otras palabras, es el precio de compra de la moto sin incluir el IVA.
Si se trata de motos de segunda mano que se están registrando por primera vez en España, se emplea el valor de mercado según las tablas de valoración de medios de transporte que se utilizan para el ITP o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Si la moto que se va a registrar proviene del extranjero y ya ha sido matriculada previamente, se restará al valor de mercado un importe residual que está determinado por el porcentaje que los impuestos y tasas hubieran representado en el precio de venta.
El impuesto de matriculación es un factor determinante al adquirir una moto en España. Conocer su función, cálculo y las posibles exenciones te dará una perspectiva completa para tomar decisiones financieras acertadas en tu travesía hacia la carretera. Mantente informado, planifica tu compra con anticipación.