Noticias

¿Qué es el DOT de los cascos de moto?

Conoce qué es DOT y qué significa esta denominación que puedes encontrar en algunos cascos de moto.

Juan L. García

3 minutos

Qué es el DOT de los cascos de moto

El casco de moto es un elemento de protección esencial para el motociclista. En los Estados Unidos es obligatorio comprar cascos DOT que es la norma o prueba de control de calidad exigida por el Departamento de transporte y la norma Federal de Seguridad de vehículos a motor.

La certificación DOT es una de las más reconocidas a nivel mundial, al igual que la ECE de Europa y la normativa Snell que regula los cascos para Japón. Revisemos ahora todo lo referente a estas normas y su importancia para la seguridad del motociclista.

Entendiendo la certificación DOT

La manera en que opera este proceso implica que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras establece un set de regulaciones que están accesibles para todos los fabricantes que tengan intención de comercializar cascos en los Estados Unidos.

Estos fabricantes están obligados a producir cascos que cumplan con los requisitos de evaluación. Si logran hacerlo exitosamente, tienen la autorización para confirmar por sí mismos que sus cascos cumplen con la norma FMVSS 218, y así pueden aplicar una etiqueta DOT en los cascos antes de ponerlos a la venta.

Proceso de certificación

Solo los cascos que superan estas pruebas rigurosas obtienen la codiciada etiqueta DOT.

La evaluación en sí se compone de tres partes. En primer lugar, se lleva a cabo una prueba de absorción de impactos, donde el casco es sometido a choques contra una superficie redonda y plana después de haber sometido los cascos de prueba a cuatro diferentes condiciones ambientales.

Esto abarca factores como humedad, temperaturas variadas (bajas, medias y altas) y sumergir los cascos en agua. Todo esto se hace con el propósito de asegurar que el casco continuará funcionando efectivamente en diversas situaciones extremas de manejo.

Cada casco recibe impactos en cuatro puntos, con dos impactos por punto. Los evaluadores pueden escoger en qué área del casco impactar, siempre que esté por encima de una línea específica de prueba.

La siguiente evaluación es de penetración, es decir, se deja caer en varios lugares de la superficie del casco, un percutor de punta delgada desde una distancia de 118 pulgadas.

Por último, se somete el casco a la prueba de la correa de detención con cargas de 50 a 300 libras a fin de asegurarse de que no se alargará más de un centímetro tras poner la carga. Una prueba adicional puede ser la de visión periférica que permite el casco, que es un mínimo de 105 grados desde el centro.

¿Es el DOT siempre sinónimo de seguridad?

Aunque la norma de certificación DOT cuenta con reconocimiento internacional, es motivo de críticas. Esto se debe primordialmente a sus pruebas y estándares, muchos opinan que están obsoletos porque son los mismos que desde 1974 se viene aplicando, sin actualizarse a la par de los avances tecnológicos.

Además, en comparación con otras certificaciones, como la ECE europea, el DOT podría no ser tan estricto en ciertos aspectos.

A pesar de las críticas, la certificación DOT sigue siendo un indicador de seguridad en los cascos de moto. Sin embargo, los motociclistas deben ser conscientes de sus limitaciones y considerar otras certificaciones también. 

Es importante comprender que solo puedes utilizar un casco DOT en cualquier país de la Unión Europea siempre que contemple también la certificación ECE. Asimismo, para poder desplazarte en Estados Unidos con un casco que se venda en cualquier país con su respectiva certificación, también debe poseer la certificación DOT.

Al elegir un casco, es fundamental considerar las normas de seguridad y certificaciones del país donde te desplazarás, no solo para garantizar la máxima protección en la carretera, sino para cumplir de forma cabal con las normas nacionales. Tu seguridad es lo más importante, elige siempre en función de lo que dicen las leyes sobre el uso del casco.

Etiquetas:

Relacionados