Si estás buscando entre los mejores cascos de moto y necesitas saber qué requisitos deben cumplir para que sean homologados, has llegado al lugar indicado.
La normativa española es estricta en cuanto a esta norma y no cumplirla podría tener consecuencias físicas graves en los conductores. Por suerte para ti, hemos preparado una guía sobre qué casco necesitas según el tipo de moto que te quieres comprar.
Normativas para el uso de cascos de moto
La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) ha creado una normativa cuya particularidad consiste en autorizar el uso de los cascos con la homologación ECE, Comisión Económica de Europa, adoptada por más de 50 países de diferentes continentes. Asimismo, se aplica también para el uso de los cascos en competiciones oficiales como MotoGP.
Además, hay países en los que existen otras homologaciones como DOT (Department of Transportation) con normativas propias.
¿En qué consiste la normativa ECE 22.05?
Esta normativa para el uso de cascos ECE, fue creada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa y estuvo vigente a partir del año 2007. Recientemente, se aprobó otra normativa, que de forma progresiva se aplicará a los motoristas que circulen por el territorio español. Esta normativa era la que decidía qué cascos se podían utilizar y cuáles no.
¿En qué consiste la normativa ECE 22.06?
Se trata de la nueva normativa, mucho más exigente que la ECE 22.05 y que entró en vigor el día 3 de julio de 2022.
La Unión Europea ha determinado que los cascos que se fabriquen y vendan en el viejo continente, deben cumplir con esta nueva reglamentación. Las modificaciones que se han introducido son visibles en cuanto a fisonomía y las pruebas que debe aplicar el producto, es decir, el casco. Estos cambios son de gran incidencia sobre la seguridad y protección para los motoristas.
La misma normativa establece un lapso de adaptación para los motoristas, en el sentido de que, es posible que continúen utilizando el casco comprado bajo la anterior norma; de hecho, se estima que ambas podrán convivir hasta muy avanzado el año 2024; lo que podría ampliar la fecha de caducidad de los cascos más antiguos.
¿Qué casco de moto comprar?
Esta decisión quedará a criterio del usuario, pero es evidente que si este decide comprar un casco de acuerdo a la normativa ECE 22.06, el coste será más elevado, aunque gane en calidad del producto, pues, ha superado las exigentes pruebas de control.
Ahora bien, si decide un casco con certificación ECE 22.05, seguramente su precio será más económico y su tamaño más moderado; sin embargo, solo podrá utilizarlo por un plazo máximo de 2 años.
Compra de cascos de moto según su tipo
A continuación te dejamos un listado de cascos para que elijas, según lo exigido en las normativas ya explicadas, el que te parezca más conveniente según tus gustos y necesidades:
Cascos Integrales
Los cascos integrales están totalmente cerrados, por lo que otorgan una protección casi total a la cabeza.
Casco Integral de Moto RPHA11 Punisher
Tiene un peso de 1,3 kg, con fibra tricomposite que mejora la resistencia y ligereza del casco, con almohadillas para las mejillas, y rejillas de ventilación en la parte del mentón para así reducir el empañamiento. Tiene un precio aproximado de 500 €.
Cascos tipo Jet
También conocidos como “calimeros”, son un tipo de cascos abiertos, usados en su mayoría en verano, ya que proporcionan más ventilación y evitan concentrar dentro de él altas temperaturas.
Shark Citycruiser
Está hecho en resina termoplástica inyectada, con un peso de 2,8 kg y poliestireno expandido (EPS) de varias densidades que garantiza disminuir los impactos. Tiene cierre de correa de barbilla rápido y eficiente. Su precio oscila entre 150 € y 190 €.
Cascos abatibles
Los cascos abatibles son una mezcla entre el casco integral y el jet. Son muy seguros porque se lleva la cabeza cubierta por completo, pero también se puede abrir y llevarse al estilo jet.
G-MAC Glide Evo
Cumple con la normativa ECE 22.05, tiene una carcasa de ABS que resiste los golpes, un forro interior de EPS, una visera ajustable y ventilación facial. Tiene un precio aproximado de 130 €.
Casos off-road
Estos cascos acostumbramos a verlos en motocross o enduro, tienen diseños más sofisticados, son muy ligeros y ofrecen un gran nivel de seguridad.
Casco Sierra de O'NEAL
Este es un producto de alta calidad, aprobado por las normas de seguridad DOT y ECE 22.05, con su carcasa construida en ABS, visor transparente, forro interior acolchado, absorbente del sudor y fácil de lavar. Tiene un peso de 1,59 kg y su valor aproximado está entre 110 € y 160 €.
Antes de comprar un casco, debes informarte de cuál es el más apropiado para ti, que cumpla las normas de la UE, y probártelo para ver que encaja con la medida de tu cabeza.