Los accesorios de uso obligatorio deben elegirse siempre de forma adecuada y, en este sentido, conocer la talla de los cascos de moto puede ser algo confuso. El casco es uno de los elementos de seguridad más importantes, porque la cabeza es una de las zonas de la anatomía humana más vulnerable y frágil.
Seleccionar un casco con la talla adecuada, dará la protección necesaria a esta parte tan delicada de nuestro cuerpo. A continuación te proporcionaremos los mejores consejos y recomendaciones para encontrar tu casco perfecto.
¿Cómo medir tu cabeza para elegir la talla adecuada?
En primer lugar, debes tomar la medida de tu cabeza lo más exacta posible. Consigue una cinta métrica de esas que utilizan los sastres o costureras, está hecha de un material que permite ajustarla a tu cabeza sin peligro de hacerte algún corte en la piel.
Coloca la cinta alrededor de tu cabeza a la altura de la frente y por encima del arco de las cejas, ceñida pero sin presión. Anota la medida en centímetros.
Esa será la medida que usarás como referencia a la hora de comprar un casco para proteger tu cabeza o si vas a mandar a fabricar alguno con un toque de personalización.
La importancia de la talla correcta
Si la medida tomada resulta incorrecta o inexacta, la seguridad del conductor estará comprometida seriamente en caso de sufrir un accidente de moto. Cuando el casco es muy grande y queda holgado en la cabeza del piloto, no protegerá correctamente el cráneo, ya que se puede salir.
En caso contrario, si el casco resulta más pequeño que la medida real, corres el riesgo de que no entre la cabeza en él, además, cuando queda muy ajustado, perjudica la visión periférica del piloto, causará incomodidad constante y hasta puede generar dolor de cabeza.
Cómo elegir la talla correcta de casco
Las medidas de los cascos que ofrecen en el mercado, no son estándar, pueden variar según el fabricante y lo más sensato es consultar el catálogo de tallas elaborado por ellos.
Te presentamos algunas indicaciones que puedes seguir cuando decidas comprar un casco.
- Puedes comparar la tabla de las tallas que publica la casa fabricante con la medida que tomaste de tu cabeza. Si tu medición está en medio de dos tallas de la tabla, opta por la más pequeña, ya que con el paso del tiempo los cascos tienden a amoldarse a la cabeza.
- Un casco para moto debe quedar ajustado a la cabeza pero nunca apretado. La presión que debes experimentar al ponértelo debe ser uniforme y sin variantes de intensidad, que no propicie incomodidad.
- Cuando te coloques el casco, debes sentir que el mismo descansa justo al nivel de las cejas, no debe moverse en ninguna dirección cuando gires la cabeza.
Elegir el casco correctamente puede marcar la diferencia en el instante que sufres un accidente. Sigue las recomendaciones sugeridas y las de cada fabricante a la hora de adquirir o encargar la fabricación de un casco personalizado, y estarás protegiéndote contra accidentes en la carretera.