¿Sabes qué es el efecto giroscópico? Cuando circulas en tu moto, puedes llegar a experimentar algunos efectos provocados por la velocidad y el desplazamiento y el giroscópico es uno de ellos, que se nota, sobre todo, a altas velocidades.
El efecto giroscópico tiene algunas ventajas importantes para que la moto funcione correctamente y para garantizar que se mantenga como un vehículo ágil y eficiente con el que se puede disfrutar de una conducción segura y emocionante.
¿Qué es el efecto giroscópico de una moto?
El efecto giroscópico es uno de los encargados de mantener el equilibrio de la moto sobre las dos ruedas cuando esta alcanza una velocidad suficiente, que suele ser por encima de los 30 km/h.
En otras palabras, ambas ruedas se encargan de que la moto mantenga la verticalidad por sí misma y no sufra una caída por el propio efecto de la gravedad.
Importancia del efecto giroscópico
Su importancia radica en que, si las motos no contaran con el efecto giroscópico, sería imposible que lograran trazar las curvas sin caerse, de hecho, en el ápice de la curva, todas las motos acabarían en el suelo.
Es decir, este fenómeno es el que permite a las motos lograr que sus ruedas mantengan el ángulo de inclinación, impidiendo que la gravedad las tire al suelo.
La acción de este efecto es importante, ya que ocasiona que las ruedas de la moto, roten alrededor de un eje de simetría. Asimismo, aporta excelentes beneficios a los pilotos de carreras de motos, porque suelen moverse a velocidades elevadas, y este efecto contribuye a su seguridad.
Aspectos que mejoran el efecto giroscópico de tu moto
Pon en práctica los siguientes consejos, los cuales te ayudarán a reforzar la eficiencia al tumbar tu moto:
- Mantén la velocidad adecuada y no te excedas del límite permitido, para mantener el efecto giroscópico y que tu moto no se caiga. Es mejor aprovechar el efecto a una velocidad superior a 30 km/h.
- Sin embargo, la velocidad para tumbar la moto en una curva estará influenciada por el tipo de moto, sus ruedas, la suspensión, el asfalto y los elementos de seguridad.
- Debes estar seguro de tus capacidades de conducción, para tumbar tu moto de forma cómoda y segura.
- Tu moto debe encontrarse en excelentes condiciones antes de inclinarla, como los neumáticos alineados con la dirección de desplazamiento.
- Utiliza la posición del cuerpo para favorecer y mejorar la estabilidad de la moto.
- Mantén la mirada de la moto siempre al frente y elevada para poder visualizar posibles problemas en la calzada.
El efecto giroscópico es un aspecto comprobable desde el punto de vista de la física, que le ocurre a tu motocicleta cuando busca estabilidad al conducirla, lo cual contribuye con tu seguridad en la vía. Es importante resaltar que, además del efecto giroscópico, existen otros factores que contribuyen a la estabilidad de tu motocicleta, como tu postura o posición sobre la moto y las condiciones de esta.