Noticias

¿Qué factores intervienen en el seguro? Tomador del seguro y más

El tomador del seguro es uno de los intervinientes más importantes del seguro de la moto, vamos a ver a quién hace referencia y qué otras personas se incluyen.

Juan L. García

2 minutos

Qué factores intervienen en el seguro, Tomador del seguro y más

Son varios los factores que forman parte de un seguro de moto y todos ellos cumplen roles importantes, ya no solo en las coberturas, sino también en el precio, entre estos se encuentra el del tomador del seguro, así como otras funciones importantes. 

A continuación, examinaremos cuáles son las partes involucradas en la contratación del seguro de tu moto, así como las funciones que cumplen cada una, a fin de poder contar con una póliza de seguro efectiva para tu moto.

¿Qué es un contrato de seguro?

Se define como contrato de seguro al convenio que, a través de la emisión de una póliza, genera un compromiso de indemnización financiera en caso de daños sufridos durante un año de cobertura, a cambio del pago de un precio o prima, al momento de firmar dicho contrato.

Factores que intervienen en el seguro de tu moto

Para configurar la póliza de seguro, las empresas aseguradoras contemplan elementos importantes de carácter técnico, económico y legal para establecer la cobertura o riesgo a asumir, así como su precio o prima exigida. 

Algunos de estos elementos son el análisis y evaluación del solicitante del seguro en cuanto a su edad y género, estado de salud, lugar de residencia, historial de siniestralidad, entre otros datos que aparecen en el fichero SINCO.

Asimismo, en cuanto a las personas naturales o jurídicas que intervienen como factores del seguro, para cumplir diversos roles, son los siguientes:

La compañía aseguradora

La entidad aseguradora se encarga de promocionar sus diversos seguros y coberturas personales y de bienes y servicios y a través de la emisión de la póliza se establece el contrato de seguros bajo las condiciones acordadas, para así recibir la prima y responsabilizarse de las indemnizaciones en caso de siniestro.

El tomador del seguro

En este caso, el tomador del seguro, será la persona que se define como el titular de la póliza, y es el responsable legalmente de pagar la prima correspondiente, así como de cumplir con las obligaciones contractuales establecidas en el seguro de tu moto.

El asegurado

Se conoce como la persona asegurada a quien se le atribuye la titularidad del riesgo que está amparado bajo la póliza de seguro, podrá ser el beneficiario de la indemnización, en caso de accidente.

El beneficiario

Se puede dar el caso de que, en algún tipo de contrato de seguro, intervenga, igualmente, una persona designada específicamente para recibir el pago de las indemnizaciones por materialización del riesgo contemplado.

El propietario

En este caso, esta figura natural o jurídica, es el dueño de la moto que es el objeto de la póliza de seguro.

El conductor

El conductor incluido en la póliza será la persona que conduce la moto. Esta persona será la responsable de los perjuicios que se generen a terceros durante la circulación de la moto.

El tomador y otras personas que intervienen en el seguro

En los casos de seguros de motos, el contrato contempla la protección y amparo del bien en sí. En estos tipos de seguro de vehículos, podrán, por lo tanto, intervenir en situaciones especiales en la contratación del seguro, los roles del tomador del seguro, conductor, beneficiario y asegurado, que podrán ser ejercidos por distintas personas, o como es común, por la misma persona.

En resumen, antes de contratar una póliza de seguros, es importante conocer los factores que intervienen en su formalización y el rol que cada uno cumple para la efectividad de la cobertura.

Relacionados