Al contratar una póliza de seguro para tu moto hay aspectos que desconoces y deberías saber, como qué significa extorno del seguro de la moto. Muchos de nosotros tenemos la necesidad de solicitar un extorno y por desconocimiento de esta acción legal no lo realizamos.
Los extornos se realizan por diversas causas, siendo las más comunes el ajuste de cobertura y el cambio de proveedor. A continuación, explicaremos el significado del extorno del seguro y cuál es la vía para realizar la solicitud y hacerla efectiva.
¿Qué significa extorno del seguro?
El proceso de extorno supone la recuperación del pago abonado por tu póliza en caso de que solicites su cancelación. Al concluir el acuerdo, tienes el derecho de recibir de vuelta el importe que pagaste por tus coberturas, ya que el beneficiario ya no continúa obteniendo sus beneficios.
Podemos definir este término como la devolución, parcial o completa, de la suma que el contratante ha desembolsado al contratar el seguro de la moto.
Si decides vender tu moto y aún no ha terminado tu período de cobertura, estarás en condiciones de solicitar el reembolso de esa fracción de la prima del seguro.
Cuando solicitar el extorno del seguro
El extorno en un seguro se puede solicitar en diversas situaciones, que pueden variar dependiendo del tipo de seguro y de la compañía aseguradora:
- Si el asegurado decide cancelar el seguro antes de que finalice el período de cobertura, puede solicitar un extorno de la prima pagada. En el caso de una moto, si el asegurado la vende o transfiere a otra persona, puede solicitar un extorno. La compañía aseguradora evaluará la situación y calculará el importe a devolver.
- Si se producen cambios en las circunstancias que afectan al riesgo asegurado, como por ejemplo, una modificación en el uso de la moto asegurada, se puede solicitar un extorno. La compañía aseguradora revisará la situación y determinará si corresponde realizar un extorno.
¿Cómo solicitar el extorno del seguro de tu moto?
Solicitar un extorno del seguro de tu moto es un proceso relativamente sencillo, pero es esencial seguir los pasos adecuados para garantizar una transición sin problemas:
- Ponte en contacto con tu compañía de seguros. Puede ser aconsejable hacerlo por escrito, ya sea por correo electrónico o mediante una carta certificada. Explica claramente tu intención de realizar un extorno y proporciona todos los detalles necesarios de tu póliza actual.
- Tu proveedor de seguros te solicitará información específica para procesar el extorno: número de póliza, datos personales y motivo del extorno. Asegúrate de proporcionar todos los datos precisos para evitar problemas durante el proceso.
- Antes de finalizar el extorno, revisa detenidamente los términos y condiciones de tu póliza actual, puede haber términos que afecten los reembolsos o cargos por cancelación, anticiparse te ayudará a evitar sorpresas desagradables.
- Después que haber proporcionado toda la información y revisado los términos, asegúrate de obtener una confirmación por escrito del extorno, esto servirá como respaldo en caso de futuras discrepancias.
Saber y entender que es un extorno del seguro de la moto, te servirá de orientación para tomar decisiones futuras acerca de las coberturas y contratación de pólizas. La solicitud de extorno es un proceso sencillo, siempre que se siga el procedimiento adecuado y se suministre la información necesaria.
Si el riesgo por el cual se adquieren las coberturas de protección disminuye, se debe informar a la compañía de seguros. Si esta se niega a ajustar o reducir la prima, el titular tiene el derecho de reclamar el reembolso del monto correspondiente para su devolución.
Mucha gente no solicita el extorno del seguro cuando cambia de aseguradora o cuando vende la moto porque desconoce que puede hacerlo, así que si estás en esta situación, no dudes en pedirlo.