La seguridad al conducir en la carretera es primordial. Normalmente necesitamos realizar un cambio de sentido en una carretera convencional tras situaciones inesperadas como un derrumbe, un atasco, escoger la vía equivocada, entre muchas otras razones.
El cambio de sentido es una acción que puede ser necesaria en ciertas circunstancias, al realizarlo debe ejecutarse con mucho cuidado y observando algunas precauciones. Veamos la legalidad de esta acción, la seguridad con la que debe hacerse en una carretera convencional y bajo qué condiciones podemos hacerlo.
¿Puedo dar media vuelta en una carretera?
Sí, no obstante, existen ciertas precauciones y consideraciones que debemos tener presente para hacerlo de manera correcta:
- Se puede hacer mientras no esté particularmente prohibido, no entorpezca la circulación y haya suficiente espacio para hacerlo sin peligro.
- En una carretera convencional, se puede hacer realizando un giro de 180º para incorporarse al carril en el sentido contrario.
- En autovías y autopistas, existen espacios en lugares del trayecto, que se utilizan para retornar y son advertidos con anticipación para que puedan ser vistos por los conductores.
- Es importante cerciorarse de que no circula ningún vehículo en dirección contraria antes de realizar la maniobra.
Condiciones para realizar un cambio de sentido
Al tomar la decisión de dar la vuelta en una carretera convencional, es esencial elegir un lugar donde dispongas de una visibilidad adecuada. Esto significa que debes hacerlo en una zona donde puedas ver a otros conductores y ellos puedan verte a ti.
Se recomienda realizar el cambio de sentido en una sola maniobra. Esto implica girar completamente la dirección y hacerlo rápidamente, preferiblemente en primera. La aceleración es clave para reducir el tiempo en el que te encuentras en una posición vulnerable en la carretera.
Si calculas mal o no tienes suficiente espacio para hacer el cambio de sentido de una sola vez, es mejor hacerlo con el menor número de maniobras posibles. Aprovecha al máximo el arcén de la carretera, pero recuerda hacerlo con cuidado y evita poner en peligro a otros conductores.
Restricciones y prohibiciones
Aunque es legal dar media vuelta en una carretera convencional bajo ciertas condiciones, existen restricciones y prohibiciones importantes que debes tener en cuenta:
- No realices esta maniobra en pasos a nivel, túneles o pasos inferiores. También está prohibido hacerlo en tramos de vía afectados por la señal de "túnel".
- Es fundamental señalizar la maniobra con el intermitente o con señales manuales, y cerciorarse de que no circula ningún vehículo en dirección contraria antes de realizarla.
- Evita realizar el cambio de sentido en lugares donde esté prohibido adelantar, a menos que el cambio de sentido esté expresamente autorizado, como en los cambios de rasante.
- En ningún caso debes realizar esta maniobra si hay una línea continua en la carretera. La línea continua indica que no puedes cruzar al carril contrario y, por lo tanto, tampoco puedes dar media vuelta.
Es posible cambiar de sentido en una carretera convencional. Para ello es necesario considerar aspectos importantes como el tráfico, el espacio disponible para realizar la maniobra y cuidando siempre que la seguridad en general no se vea afectada. En última instancia, la responsabilidad recae en cada conductor, y siempre es importante recordar que la seguridad vial es una prioridad.