La línea continua es una señal restrictiva que hay que tener siempre en cuenta mientras circulamos con la moto, ya que está ahí para evitar accidentes, como el resto de todas las señales de tráfico de la DGT.
Todas las líneas en la carretera tienen un significado determinado y es importante que los conductores las conozcan para evitar infracciones y riesgos de accidentes. En este artículo, nos dedicaremos a revisar los tipos de líneas continuas e infracciones que pueden ponerte si no respetas su significado.
¿Qué significan las líneas continuas?
La línea continua en la vía es una señal que prohíbe adelantar, cambiar de dirección o cambiar de carril. Esta señalización suele estar colocada en carreteras con un alto índice de accidentes o zonas como curvas sin visibilidad en las que es realmente peligroso adelantar, ya que puede venir un vehículo de frente y no verlo.
Tipos de líneas continuas
En las carreteras españolas te puedes encontrar con varios tipos de líneas continuas, cada una con unas restricciones distintas:
- Línea continua normal: una sola línea continua que prohíbe rebasarla, pero que tiene ciertas excepciones.
- Línea continua amarilla: es igual que la anterior, pero solo se encuentra en calzadas que estén en obras, es de forma temporal.
- Doble línea continua: es la más restrictiva de todas, no se puede adelantar bajo ningún concepto y no respetarla, puede suponer sanciones mucho más graves.
- Línea continua y discontinua: se compone de dos líneas paralelas, una continua y otra que no lo es, en este caso, el lado de la calzada que tiene la línea discontinua puede rebasar el carril para adelantar, pero los conductores de la otra parte de la calzada, no.
Infracciones por no respetar las líneas continuas
Por regla general, como hemos comentado, estas líneas no se pueden rebasar, en caso de no hacer caso, el conductor se enfrenta a distintas sanciones:
- En primer lugar, en caso de girar a la izquierda por una zona con línea continua, la multa será de 3 puntos del carnet de conducir y de 200 euros.
- Asimismo, si se adelanta a otro vehículo sin hacer caso a la línea continua, la sanción subirá hasta los 4 puntos del permiso de conducir y 400 euros.
Excepciones para rebasar la línea continua
La DGT contempla situaciones en las que está permitido adelantar, aun existiendo la línea continua, siempre y cuando se respeten las medidas de seguridad necesarias.
- Para adelantar a ciclomotores y bicicletas, asegurándose de mantener una distancia lateral de 1,5 metros.
- Para esquivar un vehículo inmovilizado en el carril por el que estamos circulando.
- Para adelantar a peatones o vehículos de tracción animal, siempre y cuando se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros.
- Para evadir obstáculos en la vía.
Otras sanciones
Además de las sanciones vistas antes, también hay otras que no se suelen tener en cuenta. Por ejemplo, en el caso de los ciclomotores, bicicletas o vehículos de tracción animal, estos deben, siempre, facilitar el adelantamiento, ya que si no lo hacen, podrían incurrir en una sanción de más de 200 euros.
Saltarse una línea continua es una de las infracciones con las que tendrás una multa en carretera, con lo que debes respetar siempre esta y otras señalizaciones.